Aunque no pudo celebrar un título de Primera División con el club, sí fue pieza clave en el ascenso del club en 1997, después de un año de ausencia en el máximo circuito del futbol mexicano.
Los 7 magníficos jugadores de Tigres

Varios jugadores han pasado por las filas de los felinos, pero hay siete que han dejado una huella especial en la historia del club
Tigres es el equipo más ganador de la última década y empieza a marcar con más fuerza su huella en la historia 1 del futbol mexicano. El club felino ha traído grandes futbolistas que trascendieron en el club y muchos de ellos a nivel nacional. Por ello, en su aniversario 61, en Futbol Total decidimos hacer un recuento de 7 magníficos futbolistas que pasaron por la fila de los de la UANL.
André-Pierre Gignac
Negar que el francés ya es un histórico de la Liga MX es pura necedad. Se ha convertido en uno de los extranjeros más influyentes y trascendentes que ha visto el futbol mexicano y con Tigres su huella ya es imborrable. Cinco años le bastaron para superar la marca de goles de Tomás Boy, con más de 140 hasta la fecha.
Hasta ahora, el atacante tiene cuatro títulos de Liga MX, tres de Campeón de Campeones y uno de la Liga de Campeones de la Concacaf. Además, en dos ocasiones fue campeón de goleo individual (Clausura 2016 y Apertura 2018), mismo título que logró en la Liga de Campeones de la Concacaf en 2020 y en el pasado Mundial de Clubes.
Tomás Boy
Su calidad en el mediocampo lo convirtió en uno de los jugadores más importantes de Tigres y uno de los más talentosos que han pasado por la institución auriazul. Su liderazgo, su velocidad y su capacidad goleadora, superada solo por el mencionado Gignac, lo convirtieron en un inmortal para los felinos de la UANL.
Durante su estancia con los Tigres ganó dos títulos de liga en Primera División y uno más de Copa. Es el segundo máximo anotador en la historia de los felinos con 104 goles.
Claudio Núñez
A pesar de que llegó muy joven al equipo felino, no tardó en convertirse en ídolo de la afición de Tigres por su importancia en el Clásico Regio. Apenas a los pocos días de haber llegado enfrentó su primer duelo contra Rayados de Monterrey y marcó el primero de los 8 tantos que lo posicionarían como el máximo anotador de los felinos en los Clásicos, récord que comparte con Walter Gaitán.
Lucas Lobos
El habilidoso mediocampista argentino naturalizado mexicano destacó por su técnica individual y su visión de campo, la cual fue clave en el título obtenido en el Apertura 2011, año en el que recibió el gafete de capitán y el reconocimiento al mejor jugador del torneo. Además, Lobos se mantuvo con el equipo en el Clausura 2009, cuando pelearon por no descender.
Con 68 goles, es el cuarto máximo anotado de los felinos, con los que ganó el mencionado título de liga en el Apertura 2011 y además uno de Copa MX en el torneo Clausura 2014.
Walter Gaitán
Con 80 goles es el tercer máximo anotador en la historia de la franquicia, además de que comparte con Claudio Núñez el status del máximo anotador en Clásicos Regios por parte de los felinos. A pesar de su influencia, nunca pudo celebrar un título en la Liga MX y tuvo que conformarse con dos de Interliga, en el 2005 y 2006.
En lo individual tuvo mayor recompensa, pues fue campeón de goleo individual en el Apertura 2005, y al semestre siguiente recibió el premio al mejor jugador de la Liga MX en el Clausura 2006.
Gerónimo Barbadillo
Considerado uno de los jugadores más espectaculares en la historia de los felinos, su talento le valió para que el club lo inmortalizara y retirara el dorsal 7 a manera de homenaje. Su potencia y su capacidad para desbordar por las bandas lo convirtió en pieza clave en los tres primeros de Tigres en primera división.
Con 61 goles, es el quinto máximo anotador en la historia del club y en la temporada 1981-82 fue campeón de goleo. Ganó el título de Copa MX (1975-76) y dos de Liga MX (1977-78 y 1981-82). Además, su venta al Avelino de Italia por 850 mil dólares fue en su momento clave para las finanzas del club.
Osvaldo Batocletti
Su legado fue más allá de los números que pudiera tener un goleador, pues su huella quedó en la zaga, donde fue un claro referente durante su estancia en el club. El ‘Tigre más tigre0 fue pieza angular en la obtención de los títulos de la temporada 1977-1978 y la 1981-1982, en los que compartió con otros históricos del club como Boy y Barbadillo.
Además, tras su retiro como futbolista permaneció con el club como director técnico y dejó huella por el famoso Aztecazo en el Apertura 2005, cuando venció al América en cuartos de final 4-1 en el Coloso de Santa Úrsula, 5-4 en el global. También como estratega llevó a l equipo femenil a ganar su primer título en el Clausura 2018.