Niños perdidos, canteranos de la Liga MX que nunca brillaron

En muchas ocasiones, debutar en Primera División no es el mayor problema para los futbolistas, sino mantenerse y destacar
El problema no es debutar, sino mantenerse. Por falta de oportunidades, de disciplina o de constancia, muchos canteranos de la Liga MX no logran trascender tras su debut en Primera División. Algunos se mantienen en diferentes equipos pero sin protagonismo, mientras que otros terminaron en el Ascenso MX, en Centroamérica o en ligas intrascendentes en Europa y Asia.
A continuación, un recuento de los nombres más destacados de aquellas jóvenes promesas que no lograron trascender y ahora solo forman parte de esos niños perdidos de la Liga MX.
Antonio López – América
El canterano de las Águilas marcó tres goles en su segundo partido, ante los Gallos Blancos en el Estadio Azteca. Con ello se ganó la titularidad en el torneo Bicentenario 2010. Sin embargo, para los siguientes torneos no volvió a ser tomado en cuenta y salió del club en el Apertura 2014.
Martín Galván – Cruz Azul
Al debutar a los 15 años, con 8 meses y 25 días, se convirtió en el segundo jugador más joven en debutar en la historia de torneos cortos, después de Víctor Mañón del Pachuca. No obstante, por indisciplinas, entre las cuales destacó un escándalo en Selección Mexicana, nunca destacó con los cementeros.
Ever Guzmán – Monarcas Morelia
Con 4 goles, fue el segundo máximo anotador en la Copa del Mundo Sub-17 celebrada en Perú en 2005 a pesar de que no era titular indiscutible. En la final contra Brasil marcó el tercer gol y se creyó que podría destacar a futuro con el Tri mayor. No obstante, quedó en el olvido en el Ascenso MX y actualmente juega en la Segunda División de Estados Unidos.
Julio Gómez – Pachuca
La ‘Momia’ Gómez fue otro héroe en Selección Mexicana Sub-17. No obstante, él destacó en el 2011, cuando el Tri juvenil se coronó en casa. Recordado por marcar el gol del triunfo en la semifinal contra Alemania a pesar de su herida en la cabeza, el canterano de los Tuzos no despuntó y actualmente se encuentra en la Segunda División con Coras de Nayarit.
Giovani Casillas – Chivas
Marcó el segundo gol en la final contra Uruguay en el Mundial Sub-17 del 2011, con apenas cinco minutos en el campo. Junto con Carlos Fierro era una de las jóvenes promesas de las Chivas de esa generación de canteranos y se esperaba que tuviera una trayectoria existosa. Sin embargo, al igual que muchos otros su carrera terminó en la Liga Premier.
Jonathan Espericueta – Tigres
Junto con Julio Gómez, Espericueta fue uno de los más destacados y trascendió con un gol olímpico que empató el duelo en las semifinales contra Alemania. Jonathan metió dos goles en total en ese partido y recibió el nombramiento de Balón de Plata. No obstante, no recibió oportunidades en Tigres.
César Villaluz – Cruz Azul
También campeón del mundo en el 2005, era un pequeño jugador, habilidoso, peligroso al ataque a pesar de su corta estatura. No obstante, por obra de la mala fortuna, terminó jugando en Guatemala. El volante era una promesa de la Máquina, cuando en la Noria todavía se preocupaban por trabajar las fuerzas básicas, pero un desafortunado choque en la cancha del Nemesio Diez en la final del Apertura 2008 frenó su ascenso.
Alvin Mendoza – América
Uno de los canteranos del América de quien se esperaba mucho pero que no logró despuntar. En su momento, al mediocampista lo señalaron como una promesa por su estilo de juego ofensivo y sus constantes arribos por las bandas. Sin embargo, nunca logró dar el salto y aunque por un tiempo estuvo bajo los reflectores, su fama fue efímera y tras pasar por varios equipos en el Ascenso MX terminó en Guatemala.