Qatar Fútbol Mexicano

Por estadística, el León no sería campeón del Clausura 2019

Por estadística, el León no sería campeón del Clausura 2019

La historia no favorece a los Esmeraldas

Escrito por:Futbol Total

El León fue el equipo más constante y destacado en el Clausura 2019, torneo en el que logró imponerse en todos los rubros. La Fiera fue el líder general de la clasificación, la mejor defensiva y la mejor ofensiva del certamen, además de que Ángel Mena se proclamó campeón de goleo. Los esmeraldas son el principal candidato a campeón, pero un par de estadísticas podría arruinarles la fiesta y negarles el título.

La famosa ‘Maldición del Superlíder’ es el principal obstáculo que enfrenta el León, pero no es la única que está en su contra en la búsqueda del campeonato.

Liderato

En 44 torneos cortos que se han efectuado en el futbol mexicano, solamente en 19 ocasiones el equipo que finalizó como líder de la clasificación llegó hasta la final del torneo. De esas, solamente en siete ocasiones se proclamaron campeones.

La Máquina fue el último líder que no logró coronarse

Este video te puede interesar

Solamente cuatro equipos no han sido afectados por la ‘Maldición del Superlíder’: Toluca, campeón en tres ocasiones; Pachuca, en dos; Santos y América. Además, en 21 ocasiones el superlíder quedó en cuartos de final. De igual manera, desde el Bicentenario 2010 hasta el torneo Clausura 2018, solamente dos líderes, las Águilas y los Laguneros, cerraron con broche de oro su campaña.

Campeón de goleo

Con 14 tantos, el ecuatoriano Ángel Mena se quedó con el campeonato de goleo, superando a Brian Fernández y Rogelio Funes Mori. Sin embargo, esa estadística podría no ser favorable para el León cuando se trate de pelear por el título.

Mena fue campeón de goleo en el Clausura 2019

Desde Invierno 1996, cuando iniciaron los torneos, son pocos los jugadores que ganan el campeonato de goleo y se coronan con su equipo en el mismo torneo. En 44 ocasiones, solamente en 8 se han proclamado monarcas el delantero y el equipo.

El Toluca es el equipo que más veces lo logró con cuatro, tres con José Saturnino Cardozo (Verano 1998, Verano 1999 y Apertura 2002) y una con Héctor Mancilla (Apertura 2008). Santos también pudo coronarse en lo colectivo y en lo individual en dos ocasiones, con Jared Borgetti (Verano 2001) y con Djaniny Tavares (Clausura 2018).

En tres ocasiones Cardozo fue campeón de goleo y se coronó con el Toluca

Los otros equipos que lo lograron fueron los Pumas con Bruno Marioni (Clausura 2004) y América con Christian Benítez (Clausura 2013). En el caso de los universitarios, Marioni compartió el título con Andrés Silvera de Tigres.

Victorias consecutivas

Con 12 triunfos al hilo, el León impuso nueva marca de partidos ganados de manera consecutiva. La Fiera superó la marca de Cruz Azul (10) de la temporada 1971-72, pero quedó a uno de récord de Necaxa en la época amateur.

León hiló 12 victorias consecutivas

En la era de los torneos cortos, Toluca era quien más victorias había logrado hilar con 9, seguido por América, Veracruz, Chivas y Cruz Azul, todos con 8. Sin embargo, ninguno se coronó campeón.

De los 5 equipos que lograron imponer marca de triunfos seguidos en torneos cortos, cuatro quedaron eliminados en cuartos de final de Liguilla. Solamente los Diablos Rojos llegaron hasta la final, misma que perdieron contra Santos en el pasado Clausura 2018.

 

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS