¿Quién es Horacio De la Vega? Señalado a ser el nuevo presidente de la Liga MX

De la Vega tiene una gran experiencia en administración deportiva.
Ahora que Mikel Arriola ha dejado la presidencia de la Liga MX para asumir el cargo de Comisionado Presidente en la Federación Mexicana de Futbol (FMF), la liga mexicana busca iniciar una nueva era, y según información de Fernando Cevallos, el elegido para liderar el camino hacia el Mundial 2026 sería Horacio de la Vega, un hombre con una trayectoria destacada en el deporte mexicano. Su llegada al futbol se daría después de una exitosa gestión al frente de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), donde consolidó la liga y logró acuerdos estratégicos con la MLB.
La carrera de Horacio De la Vega antes de la Liga MX
Nacido en 1975 en la Ciudad de México, De la Vega tuvo una destacada trayectoria como atleta de alto rendimiento. Representó a México en pentatlón moderno en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sídney 2000. Fue dos veces campeón mundial y recibió el Premio Nacional del Deporte en 1998.
Tras su retiro del deporte profesional, continuó su preparación académica. Estudió Comercio Internacional en el Tecnológico de Monterrey y obtuvo dos maestrías: una en Administración Deportiva por la Universidad Claude Bernard en Lyon, y otra en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad de Texas en Austin.
¿Se une a Sergio Ramos?, Ángel Correa sigue en la mira de la Liga MX
La experiencia de Horacio De la Vega en gestión deportiva
Su incursión en la administración deportiva comenzó en el Ejército Mexicano, donde sirvió durante diez años. Luego, trabajó en el ITESM Campus Ciudad de México como Director de Relaciones con Empresas y Director de Deportes. Su siguiente paso fue en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde se desempeñó como Director Comercial y de Mercadotecnia.
Entre 2013 y 2018, ocupó el cargo de Director General del Deporte en la Ciudad de México. Durante su gestión, consolidó a la capital como una sede de eventos deportivos internacionales, donde negoció y operó competencias como la Fórmula 1, la NFL, la NBA y la MLB. Su trabajo generó un impacto económico superior a los cinco mil millones de dólares.
El legado de Horacio De la Vega en el béisbol
En 2019, asumió la presidencia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Bajo su gestión, el torneo creció en infraestructura y logró una mayor proyección internacional. Encabezó negociaciones con la MLB para la realización de las Mexico City Series y promovió eventos innovadores como el Home Run Derby en el Zócalo.
En 2023, fue reelegido por cinco años más al frente de la LMB. Un año después, asumió también la presidencia de la Liga Mexicana de Softbol.
Horacio De la Vega y la Liga MX, el mayor reto de su carrera
Con todo el respaldo de este currículum, los dirigentes del futbol mexicano habrían señalado a De la Vega para tomar las riendas de la Liga MX. Su llegada responde a la necesidad de modernizar la liga y solucionar problemas como la violencia en los estadios, el Fan ID y la falta de ascenso y descenso.
Su experiencia en la gestión de ligas deportivas y su capacidad para concretar acuerdos estratégicos serán clave para definir el futuro del futbol mexicano.

Andrés Vaca revela amenazas de la FMF para que ya no narre a la Selección Mexicana en TUDN
