Qatar Fútbol Mexicano

"Duele que no me valoren": Andrés Guardado no se siente querido en México

“Duele que no me valoren”: Andrés Guardado no se siente querido en México

Andrés Guardado paso más de 17 años en el futbol europeo

Escrito por:Iván Esquivel

Andrés Guardado, uno de los futbolistas más destacados que ha dado México en las últimas décadas, confesó su sentir en una charla con el periodista español Josep Pedrerol. En el programa El Cafelito, transmitido en el canal de YouTube del comunicador, ‘El Principito’ habló sobre la falta de reconocimiento que percibe en su país y recordó el episodio en el que Atlas frustró su fichaje con el Real Madrid.

Guardado se sincera sobre la falta de valoración en México

Durante la entrevista, Pedrerol le cuestionó de forma directa: “¿Por qué no eres valorado como deberías en México?”. Guardado respondió que esa pregunta debería dirigirse a la gente de su país, aunque admitió sentir cierta frustración: “No me quita el sueño, pero sí me da un poco de rabia que se vea como si hubiera sido fácil estar 17 años en Europa de forma continua, jugar más de 500 partidos allá, disputar cinco mundiales y ser capitán en tres equipos europeos. Siento que la gente dice: ‘Ah, pero no jugó en Madrid, Barça, United…’. Si duele un poco, te mentiría si no”, declaró el mediocampista en El Cafelito.

Nicolás Larcamón evitó la llegada de Andrés Guardado a Cruz Azul

Guardado también recordó que tras el Mundial de Alemania 2006, el Real Madrid mostró interés en ficharlo. Según relató, los merengues enviaron una oferta de cesión para integrarlo al primer equipo y al mismo tiempo que jugara con el Castilla. Sin embargo, Atlas rechazó la propuesta al considerarla insuficiente.

Este video te puede interesar

“Me buscó el Real Madrid. Mandaron la oferta, pero me querían para entrenar en el primer equipo y jugar en el Castilla. En Atlas me dijeron que no me dejarían ir porque lo consideraban una falta de respeto para un jugador mundialista”, explicó Guardado a Pedrerol. Finalmente, el club español optó por fichar a Marcelo, quien con el tiempo se convirtió en una de sus leyendas.

La falta de profesionalismo en México

El exjugador de León también habló sobre las diferencias de mentalidad entre el futbol mexicano y el europeo. Destacó que en México muchos futbolistas ven las concentraciones como un castigo, mientras que en Europa forman parte natural de la disciplina profesional.

“El entrenador lo hacía porque no existía el profesionalismo. Deben pensar: ‘Si no los concentro, se me van a ir de fiesta y tal vez me estoy jugando mi trabajo’. En Europa la mentalidad es muy diferente”, comentó el tapatío en la entrevista. Para Guardado, la falta de disciplina en algunos aspectos afecta el desarrollo y el nivel de los jugadores mexicanos.

Guardado y su ilusión de trabajar para México

Además de mirar al pasado, Guardado también habló sobre su futuro. Reconoció que mantiene una estrecha relación con Rafael Márquez y confesó que le ilusiona acompañarlo en el proceso rumbo al Mundial 2030, en caso de que el exdefensor asuma como seleccionador nacional como está presupuestado.

“Si llega Rafa a la Selección, ¿te lleva de segundo?”, le preguntó Pedrerol. Guardado respondió entre risas: “No sé, espero; ¡Rafa, estoy ya sacando mi curso!”. ‘El Principito’ recordó que Márquez fue un referente para él desde su etapa en Atlas y aseguró que le gustaría compartir proyectos con él en el futuro.

Las palabras de Andrés Guardado en El Cafelito reflejan la dualidad de su carrera, ya que mientras en Europa se le reconoce como un profesional ejemplar, en México siente que su trayectoria no recibe la misma valoración. Su legado de más de 500 partidos en Europa, cinco Copas del Mundo y una carrera marcada por la disciplina lo colocan como uno de los referentes históricos del futbol nacional.

Andrés Guardado disputó cinco mundiales con la Selección Mexicana

“Soy mas atlista que todos ellos”: Andrés Guardado resentido con Atlas

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS