¿El futuro de México está en Argentina? Cuatro jóvenes ya compiten en la Primera División

Argentina y México tienen una relación complicada con sus futbolistas.
Por primera vez en la historia, México cuenta con cuatro jóvenes futbolistas que destacan en la liga Argentina. Luca Martínez Dupuy de Godoy Cruz, Francisco Pumpido de Atlético Unión, Santiago Erviti de Aldosivi y Thiago Gigena de Newell’s Old Boys, son cuatro chicos nacidos en territorio mexicano que abren un nuevo capítulo en la relación futbolística entre ambos países.
Argentina, un país complicado para los mexicanos
A lo largo de la historia, pocos mexicanos han logrado establecerse en el futbol argentino. Íconos como Alberto García Aspe y Luis ‘El Matador’ Hernández probaron suerte en River Plate y Boca Juniors, respectivamente. Sin embargo, ninguno de los dos pudo consolidarse, y rápidamente regresaron a México.
Gignac y su amor por México: “Me hubiera encantado jugar con el Tri”
Ellos son los casos más conocidos, pero en la lista también figuran nombres como Jonny Magallón, que jugó para Lanús por seis meses en 2016. Además del famoso Luis ‘Pirata’ Fuente, centrocampista que en los años cuarenta jugó en Vélez Sarasfield, donde fue compañero de Luis García Cortina, otro mexicano que anotó siete goles en 13 partidos con ‘El Fortín’. A pesar de esos intentos, el futbol argentino se mantuvo como una frontera difícil de cruzar.
Los mexicanos que quieren conquistar Argentina
Hoy, esa narrativa empieza a cambiar. Cuatro jóvenes con raíces mexicanas ya forman parte de equipos de la Primera División y aspiran a consolidarse en una de las ligas más competitivas del continente:
Luca Martínez Dupuy, una estrella consolidada en Argentina
Nacido en San Luis Potosí, Luca es el más consolidado del grupo. Tras una etapa destacada en Rosario Central, donde jugó 96 partidos y marcó 13 goles, levantó la Copa de la Liga en 2023. En enero de 2024 firmó con Godoy Cruz, club con el que ya suma dos anotaciones en diez partidos y que lo tendrá como parte del plantel que disputará la Copa Sudamericana. Jaime Lozano lo convocó a la Selección Mexicana mayor para un amistoso ante Bolivia, lo que confirma su calidad y proyección.

Francisco Pumpido, sangre de campeón mundial
Fran nació en Monterrey en 2004, mientras su padre, Nery Pumpido (campeón del mundo con Argentina en México 86), dirigía a Tigres. El joven mediocampista llamó la atención de Andrés Lillini, quien lo integró al radar de selecciones menores. Ha vestido la camiseta del Tricolor Sub-20 en partidos amistosos y ya apareció en la banca del Atlético Unión en la Primera División, a la espera de su debut oficial.
Santiago Erviti, un regiomontano en Argentina
Hijo del exjugador argentino Walter Erviti, Santi nació en Monterrey y firmó este año su primer contrato profesional con Aldosivi. Aunque inició como mediocampista, hoy juega como lateral derecho. Con 21 años y un futuro prometedor, el club lo contempla en los planes del primer equipo. Su profusa afición por Rayados de Monterrey lo mantiene conectado con sus raíces mexicanas.
Thiago Gigena, aún no decide si representar a México o Argentina
Nacido en Oaxaca, Thiago es hijo de Darío Gigena, exjugador de Cruz Azul e Indios. Aunque ha vestido la camiseta de México Sub-18, también atendió un llamado de la Selección Argentina Sub-20 en 2024. Volvió con el combinado mexicano y marcó su primer gol internacional en marzo. Con Newell’s Old Boys ya ha sido convocado al primer equipo y su debut parece inminente.
Una nueva puerta para los nacidos en México
Estos cuatro jugadores representan una excepción que puede convertirse en tendencia. En un país que históricamente cerró sus puertas al talento mexicano, ellos se abren paso con identidad, carácter y calidad. Si logran consolidarse, marcarán un antes y un después en la historia de los futbolistas mexicanos en Sudamérica. Argentina ya no luce tan lejana para los nacidos en México.

Los otros ‘argentinos’ que seguirían los pasos de Luka Romero y llegarían a la Liga MX
