Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Futbolistas mexicanos que saltaron a Europa después de un Mundial

Por: Luis Esteban Lozano 30 Jul 2025

Futbolistas mexicanos que saltaron a Europa después de un Mundial

Te presentamos los futbolistas mexicanos que saltaron a Europa después de un Mundial. Utilizaron esta vitrina que luce en todo el planeta

Parece que Marcel Ruiz no está tan equivocado y este puede ser el camino a seguir. Pues te presentamos los futbolistas mexicanos que saltaron a Europa después de un Mundial. Una situación que se ha vuelto algo recurrente con un aparador tan importante como este torneo y donde los alcances de la Selección Mexicana juega un papel importante.

Este video te puede interesar.

Cada cuatro años, la Copa del Mundo de la FIFA no solo captura la atención del planeta, sino que también se convierte en la vitrina más codiciada para el talento futbolístico. Para muchos jugadores, una destacada actuación en el torneo es el trampolín perfecto para dar el gran salto a las ligas más importantes de Europa.

El delantero mexicano que comienza a ganarse su lugar en la Selección para el Mundial 2026

El futbol mexicano no ha sido la excepción, y a lo largo de la historia, varios de sus mejores talentos y más brillantes han aprovechado el escaparate mundialista para cumplir el sueño de jugar en el Viejo Continente. Una situación que podría repetirse de cara a la Copa del Mundo del 2026.

El listado de los mexicanos a Europa después de un Mundial

México 1986

  • Luis Flores: Del UNAM Pumas al Sporting de Gijón (España).
  • Manuel Negrete: Del UNAM Pumas al Sporting de Gijón (España).
  • Javier Aguirre: Del Atlante al Osasuna (España).

Francia 1998

  • Germán Villa: Del América al Espanyol (España). (Aunque su paso fue breve y regresó pronto).

Corea-Japón 2002

  • Manuel Vidrio: Del Pachuca al Osasuna (España). (También con un paso corto).

Alemania 2006

  • Ricardo Osorio: Del Cruz Azul al Stuttgart (Alemania).
  • Pavel Pardo: Del América al Stuttgart (Alemania). Ambos tuvieron un papel fundamental en el Stuttgart que fue campeón de la Bundesliga.
  • Carlos Salcido: De Chivas al PSV Eindhoven (Países Bajos). Se convirtió en un referente en la Eredivisie.
  • Francisco Fonseca: De Cruz Azul al Benfica (Portugal).

Sudáfrica 2010

  • Pablo Barrera: De Pumas al West Ham United (Inglaterra).
  • Efraín Juárez: De Pumas al Celtic (Escocia).

Brasil 2014

  • Rafael Márquez: A sus 35 años, y tras una destacada actuación con León y en el Mundial, regresó a Europa con el Hellas Verona (Italia).

Qatar 2022

  • Luis Chávez: Fue uno de los jugadores más destacados de México en Qatar 2022, incluso anotando uno de los mejores goles del torneo. Tras su buena actuación, concretó su traspaso del Pachuca al Dinamo de Moscú de Rusia en el verano de 2023.
  • César Montes: El defensor central tuvo un buen desempeño en la zaga del Tri. Poco después del Mundial, en enero de 2023, dio el salto de Rayados de Monterrey al Espanyol de Barcelona en España. Posteriormente, en el verano de 2023, fue fichado por el Almería (también en España). Actualmente jugando en el lokomotiv de Moscú en Rusia
  • Guillermo Ochoa: Aunque ya tenía una larga trayectoria en Europa, su rendimiento en el Mundial de Qatar le permitió regresar a una liga importante. En enero de 2023, salió del Club América para unirse a la Salernitana en la Serie A de Italia. En el verano de 2024, se unió al AVS Futebol SAD de Portugal.

Estos son los casos más claros de futbolistas que estuvieron en Qatar 2022 y cuyo futuro inmediato post-Mundial se ligó directamente a un movimiento o consolidación en el fútbol europeo.

Marcel Ruiz quiere ir a Europa después de la Copa del Mundo 2026
Marcel Ruiz quiere ir a Europa después de la Copa del Mundo 2026

Ya hay fecha de inscripción para boletos del Mundial 2026

Luis Esteban Lozano
Luis Esteban Lozano Redactor Web Periodista desde hace 10 años, egresado de la Universidad Latina como Licenciado en Comunicación y Periodismo. Estuve trabajando para La Afición en el diario el Milenio y posteriormente tuve un breve paso por la fuente de negocios colaborando para Mundo Ejecutivo. En Futbol Total desde 2017 como un apasionado más de este hermoso deporte. Un conocedor de la Liga MX y también aficionado (¡Goya, goya!); disfruto la lectura y escribir, creo que la palabra es la mejor forma de comunicar. La música y el futbol también van de la mano.
Descarga nuestra edición de COLECCIÓN
descargable futbol total
CAMPEONES SIN CORONA
Síguenos en Google News Somos News Google News