Jaime Lozano renuncia y ya no dirigirá a la Selección Mexicana

¿Por qué ‘El Jimmy’ dimitió de su carto?
La era de Jaime Lozano al mando de la Selección Mexicana ha llegado a su fin después del fracaso en Fase de Grupos de la Copa América 2024. Según información proporcionada por Gibrán Araige de TUDN, ‘El Jimmy’ decidió presentar su renuncia como director técnico del Tri, poniendo fin a su proyecto de cara al Mundial 2026.
¿Por qué Jaime Lozano renunció al Tri?
El técnico de 45 años asumió el cargo con el objetivo de preparar al equipo para la Copa del Mundo de 2026. Su gestión inició con buen pie, logrando el campeonato en la Copa Oro 2023. Sin embargo, su desempeño en la Concacaf Nations League 2023-2024, donde terminó como subcampeón, y en la Copa América 2024, donde resultó eliminado en la fase de grupos, no cumplió con las expectativas de los directivos y aficionados.
Jaime Lozano se tambalea para el Mundial 2026
El saldo de Jaime Lozano en la Selección Mexicana concluyó de forma positiva en términos de victorias: 10 triunfos, 7 derrotas y 4 empates. No obstante, los fracasos en los torneos clave minaron su posición y la confianza de los dueños de la Liga MX en su proyecto.
¿Jimmy Lozano rechazó ser auxiliar de Javier Aguirre?
La gota que colmó el vaso refirió a la propuesta de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de integrar a Javier Aguirre como nuevo director técnico del Tri, con Lozano como su auxiliar. Según informes de Mediotiempo, el estratega inicialmente aceptó la idea, si mantenian a su equipo de trabajo completo. Sin embargo, esta condición de conservar a más de 12 personas entre auxiliares y staff técnico, terminó por ser rechazada por la FMF.
La negativa del ‘Jimmy’ a ser el segundo al mando de Aguirre, quien ya tiene un acuerdo verbal con la FMF, terminó por ser un punto de no retorno. Conocido por su lealtad y fuerte personalidad, el timonel no quiso aceptar un rol secundario que no incluía a su equipo completo, lo que lo llevó a tomar la difícil decisión de renunciar.

Su renuncia no solo deja vacante el puesto de director técnico, sino que también genera una nueva crisis en el seno del Tri, que incluye a Duilio Davino. El director deportivo de México también le dirá adiós a su puesto debido a los fracasos recientes y su mala relación con ‘El Vasco’.
¿Quién será el nuevo entrenador de la Selección Mexicana?
A pesar de la turbulencia, la Selección Mexicana tiene en agenda dos partidos amistosos en septiembre de 2024 contra Nueva Zelanda y Canadá. Estos encuentros servirán como preparación de cara al Mundial 2026, aunque la falta de eliminatorias complica conseguir rivales de jerarquía.
Por su parte, Javier Aguirre podría ser presentado como nuevo entrenador del Tri el próximo martes, inaugurando la que sería su tercera etapa al mando. En esta ocasión llegaría acompañado por el cuerpo técnico que lo ha acompañado tanto en Monterrey como en Mallorca.
Los 5 pecados de Jaime Lozano que condenaron a México en la Copa América