Javier Aguirre ya tiene la fecha para Fidalgo en el Tri

El estratega de la Selección Mexicana se ha confesado y Javier Aguirre va por Álvaro Fidalgo para la Copa del Mundo 2026
El estratega de la Selección Mexicana se ha confesado y Javier Aguirre va por Álvaro Fidalgo para el Mundial 2026. De forma sorpresiva el ‘Vasco’ se ha manifestado al respecto del jugador de las Águilas del América y su posibilidad.
La posibilidad de ver a Álvaro Fidalgo con la Selección Mexicana en el Mundial de 2026 dejó de ser un rumor. Javier Aguirre, técnico del Tri, tiene muy bien visto al jugador del América y reveló para la TUDN que marzo de 2026 será la fecha clave para determinar si el español naturalizado mexicano se mete a la lista final de la Copa del Mundo.
La dupla de Defensor Sporting de Uruguay que ilusiona a México
Aguirre no solo alabó las condiciones del mediocampista, sino que dejó en claro que la naturalización de Fidalgo es una opción real y que su rendimiento es lo único que importa.
La condición de Aguirre: “Marzo de 2026 es el día”
El ‘Vasco’ confirmó que ir a la Selección Mexicana debe ser un orgullo, no una obligación. Respecto a la elegibilidad del mediocampista, fue muy claro con la fecha en la que tomará la decisión final:
“El chico lleva muchos años aquí, se naturalizó mexicano, tiene muchas ganas de jugar con la selección… si es elegible, está jugando bien, por qué no pensar en él, pero en marzo 2026 es el día”.
Aguirre también enfatizó su postura sobre la convocatoria: “Me cuesta mucho a mí preguntarle a alguien ‘qué te parece esto u el otro’, una de las cosas que cuando vine dije aquí hay que recuperar el orgullo por medio de la selección, no es obligatorio ni un castigo, vienes si quieres venir, te convoco, no quieres, nunca más”.
La regla FIFA y el ascenso de “crack”
Lo cierto es que el técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre va por Fidalgo para el Mundial 2026, no dudó en reconocer la evolución espectacular que ha tenido el ‘Maguito’ desde que llegó a la Liga MX, recordando que venía de una categoría menor en España:
“Él estaba en Segunda B, lo traen a México, lo trae Solari que era el único que lo conocía y acertó. Trajo un jugador de tercer nivel y acá es un crack, fue buena apuesta y nos trajo a un jugador importante”.
Fidalgo se naturalizó mexicano en 2024. Sin embargo, la FIFA establece que un jugador nacionalizado debe residir cinco años consecutivos en el país que quiere representar para ser elegible internacionalmente.
Dado que Fidalgo llegó a México en febrero de 2021, será hasta la Fecha FIFA de marzo de 2026 cuando cumpla el requisito y tenga la posibilidad legal de vestir por primera vez la casaca tricolor, justo a tiempo para la convocatoria final del Mundial.

A 20 años de Perú 2005: El último descarte del Tri Sub-17, de futbolista a OnlyFans