En una competencia entre los dos delanteros mexicanos Julián Quiñones vs Santiago Giménez te decimos quién tiene mejores números
En una competencia entre los dos delanteros mexicanos Julián Quiñones vs Santiago Giménez te decimos quién tiene mejores números. Uno milita en el Al-Qadisiya y el otro en el Feyenoord, pero ambos son material importante de la Selección Mexicana y pueden pelear por la titularidad con Javier ‘Vasco’ Aguirre.
Mientras que Quiñones se fue de las Águilas del América y decidió tomar una nueva aventura en la exótica Saudi Pro League. Santiago ha estado buscando ganarse un lugar en el futbol de Europa jugando en la Eredivisie con un futuro realmente prometedor. Sin embargo, se trata de dos elementos que suelen hacer una buena cantidad de goles y han tenido buenas temporadas.
¿Luis García a la FMF? Esto dijo sobre la posibilidad de un cargo
Además del buen momento que vive Raúl Jiménez, la Selección Mexicana tiene que buscar elementos que le proporcionen una cuota goleadora de gran importancia. Con lo que jugadores como Quiñones y Giménez son fundamentales pensando en los partidos y torneos oficiales que tengan dentro de Tricolor.
Quiñones apenas ha jugado 18 partidos con el Al-Qadisiya, pero ya tienen en sus estadísticas quince goles y cinco asistencias. Estadísticas realmente importantes para el delantero de la Selección Mexicana. Mismo que se ha convertido en un auténtico líder dentro del terreno de juego y un hombre fundamental para el equipo dirigido por Míchel.
Recordar que Al Qadisiya pagó una cifra de 15.4 millones de dólares para contratar a Julián Andrés Quiñones Quiñones. Le otorgaron un contrato hasta junio del 2028 y tiene un salario que ronda entre los 4 y 4.5 millones de dólares anuales.
En tanto que el Bebote en esta temporada 2024-2025 con el equipo de Rotterdam ya ostenta 17 partidos disputados, con 15 goles y 3 asistencias. Giménez tiene contrato vigente con el equipo de Feyenoord hasta junio del 2027. Es el jugador más valioso dentro de la plantilla en Rotterdam. Por detrás vienen elementos como el eslovaco, Dávid Hancko que tiene un valor de 35 millones de euros. Además del neerlandés Quinten Timber, que tiene un costo de 32 millones de euros.
El delantero mexicano de 23 años quiere dejar ganancias a su club y sabe que puede hacerlo con un valor de mercado que escala hasta los 37 millones de euros. La más cercana fueron los 30 millones de euros que puso sobre la mesa el Nottingham Forest de Inglaterra, además del reciente interés por parte del AC Milan.
Ochoa baja su nivel; ¿quién debe ser el portero titular para México en el Mundial 2026?