¿Podrá Luis Chávez recuperar su lugar? Los 5 rivales que lo esperan en el Tri

A casi tres meses de su lesión, la cuenta regresiva para el regreso de Luis Chávez a las canchas ha comenzado y recuperar su lugar en el Tri
A casi tres meses de su grave lesión, la cuenta regresiva para el regreso de Luis Chávez a las canchas ha comenzado y recuperar su lugar en el Tri. El futbolista se encuentra en plena recuperación y, aunque su retorno se espera entre diciembre de 2025 y febrero de 2026.
Se encontrará con un panorama totalmente diferente en la Selección Mexicana. Cinco mediocampistas se han afianzado y, además de su recuperación física, el reto será tomar ritmo para poder competir por un lugar.
Portero del Tri ve su sueño Mundialista en riesgo y Javier Aguirre lo sabe
La larga espera del regreso
Desde el pasado 25 de junio de 2025, el nombre de Luis Chávez ha estado fuera de las convocatorias del Tri. Su lesión de ligamento cruzado no solo lo alejó del futbol, sino que abrió la puerta a una competencia feroz en el medio campo de la Selección Mexicana, una de las zonas con más talento y proyección del futbol del país.
Los 5 rivales que lo esperan en el Tri
La carrera de Luis Chávez por recuperar su puesto en el Tri no será fácil. Aquí están los cinco futbolistas que se han posicionado como sus principales rivales, cada uno con un perfil que podría desplazarlo del once inicial.
- Carlos Rodríguez: Conocido como ‘Charly’, es la competencia más directa de Chávez. Su perfil es el más parecido: un mediocampista con gran visión de campo, excelente control de balón y capacidad para distribuir el juego, haciendo que la pelea por la titularidad sea un duelo directo.
- Erick Sánchez: El ‘Chiquito’ ha demostrado ser un mediocampista dinámico y versátil que se suma al ataque y cumple con funciones defensivas. Su gran momento y su regularidad en la liga lo han convertido en una opción muy sólida para el esquema del equipo.
- Orbelín Pineda: Su versatilidad y capacidad para jugar en diferentes posiciones le dan una ventaja. Puede desempeñarse como mediocampista central o como volante ofensivo, lo que lo hace una pieza clave para el técnico de la Selección.
- Marcel Ruiz: El joven volante se ha consolidado como una de las promesas del futbol mexicano. Su técnica, su inteligencia y su capacidad para dar pases filtrados lo han posicionado como un candidato serio para el futuro del Tri.
- Elías Montiel y Obed Vargas: Estos dos mediocampistas jóvenes representan la sangre nueva. Con gran técnica y capacidad de sacrificio, se han posicionado como las futuras promesas de la Selección, y su rendimiento en la liga los ha impulsado a competir por un lugar.
El regreso de Luis Chávez no será solo una lucha contra el tiempo, sino una batalla futbolística por volver a ganarse un lugar en un equipo que, sin él, ha encontrado un gran número de talentosos recambios.
Su situación en Moscú
Luis Gerardo Chávez Magallón llegaría a la Copa del Mundo 2026 con 30 años. Actualmente es jugador del Dínamo de Moscú en Rusia. Tiene contrato vigente hasta Junio del 2027 con opción a un año más por parte del club. Su carta tiene un valor de 9.4 millones de dólares, de acuerdo con el sitio web especializado Transfermarkt.
Al momento, Chávez con Dínamo de Moscú tiene 59 partidos disputados, con siete goles y seis asistencias.

‘Turco’ Mohamed revela lo cerca que estuvo de dirigir a la Selección Mexicana