Recientemente desde la Selección Mexicana decidieron cambiar el escudo, por lo que te decimos del nuevo logo y cambios a lo largo de su historia
Recientemente desde la Selección Mexicana decidieron cambiar el escudo, por lo que te decimos del nuevo logo y cambios a lo largo de su historia. El Tricolor ha vivido muchas transformaciones que se pueden ver en las camisetas e indumentaria que utilizan.
La realidad es que el cambio de escudo dentro de la Selección Mexicana se dio por un simple tema de modernización. Creía que el escudo anterior era demasiado formal, institucional y que se había vuelto obsoleto. Además que deseaban dar un imagen más minimalista e incluir la palabra ‘México’ como tal en el nuevo logotipo.
Miguel Herrera ve cerca un regreso a Selección Mexicana
En la parte del Águila es el verdadero cambio. Pues se puede ver en otra posición, con las alas extendidas y un balón muchas pequeño que el del logotipo anterior.
Desde 1930 la Selección Mexicana ha presentado un emblema en cada una de sus camisetas, mismo que ha ido evolucionando y cambiando con el paso del tiempo. De esta forma, en la Selección Mexicana decidieron cambiar el escudo, por lo que te decimos del nuevo logo y cambios a lo largo de su historia:
Con este emblema México asistió a la primera Copa del Mundo en Uruguay 1930, este mismo se quedó vigente para la Copa del Mundo Suecia 1958 en la que el equipo nacional logró su primer punto. Se trataba de un diseño sencillo y con la marca tricolor, además de decir ‘México’, simplemente.
El escudo de la Selección Mexicana en 1930
Por primera vez fue colocado en el escudo el águila y la serpiente, fue utilizada en la Copa del Mundo de Chile 1962, donde México logró su primer triunfo en un torneo mundial. De igual forma fue anfitrión del Mundial por primera vez en 1970.
Este fue el logo del Tricolor hasta 1978
El escudo no cambio mucho en su estructura, pero con este mismo vivieron la Copa del Mundo en 1986, segunda ocasión en la que fueron anfitriones de este máximo torneo.
Durante la Copa del Mundo de 1986, México utilizó este emblema
Los jugadores que más utilizó el Tata Martino antes de el Mundial Qatar 2022
Fue en este periodo cuando se agregó la leyenda ‘Federación Mexicana de Futbol Asoc’, además de las siglas de Asociación Civil (A. C.). Con esta nueva variante disputaron la Copa América en 1993 cuando lograron llegar a la final y ser subcampeones.
Con cambios significativos, se presentó el nuevo escudo que usaron desde 1986 hasta 1994
En esta versión se incluyó una versión más amplia del calendario azteca. Además que la superficie del escudo se expandió y se eliminó el contorno rebasado en dorado que se tenía en el anterior diseño.
Con pocos cambios, se presentó el logo del Tricolor del periodo de 1994 al 2011
Este fue el emblema que más se mantuvo y en su momento llevaba las palabras ‘Orgullo/Pasión’ a los costados, siendo el más clásico hasta el momento del equipo Tricolor.
Con un marco y más estilizado, así fue el emblema del Tri para 2011
El cambio más importante desde 1978, pues desapareció la leyenda de la Federación. El águila y valón fueron estilizados de forma distinta, más grandes y en el caso del ave con las alas extendidas. El calendario azteca prácticamente desapareció y se eliminó mucho de la parte prehispánica que tenía el anterior diseño.
La actualidad de la Selección Mexicana en cuanto a su emblema
Selección mexicana: 16 de los 26 convocados a Qatar 2022 estarán jugando su primer Mundial