Cualquiera que haya hecho el Camino de Santiago te recomendará que lo hagas al menos una vez en la vida, es un concepto de viaje distinto, emocionante a la vez que indescriptible.
El Camino de Santiago es un conjunto de rutas históricas que llevan a Santiago de Compostela desde diferentes latitudes, con sus diferentes paisajes y culturas.
Un rico repertorio de itinerarios, creados tras los pasos de miles de peregrinos en búsqueda de la tumba del Apóstol Santiago desde la Edad Media hasta nuestros días.
Un viaje milenario, lleno de magia y que dibuja una sonrisa al llegar a la Catedral de Santiago de Compostela.
El placer de caminar al aire libre, un auténtico espacio para la soledad y de autoconocimiento que facilita conocer gente nueva y socializar.
Un aprendizaje de nuevos territorios, con su historia y gastronomía. Vas a descubrir desde una nueva dimensión el disfrute de viajar caminando.
Como dicen los peregrinos, hay tantas Rutas del Camino de Santiago como procedencias de sus peregrinos, pero las más populares son las siguientes:
Cada ruta se compone de una sucesión de etapas de entre 20 y 30 kilómetros que unen las distintas localidades del camino.
Puedes hacerlas enteras, o hacer sus últimos 100 kilómetros, como por ejemplo el Camino Francés o el Portugués, recorridos fáciles de una semana que permiten conseguir la Compostela, el documento que acredita tu peregrinación.
Si decides realizar una ruta entera, necesitarás más días pero se puede hacer también por tramos de una semana o diez días.
Quizás parezca que esto de hacer el Camino de Santiago es complicado. Lo mejor es hacer el Camino de Santiago con una agencia.
Ellos eligen los mejores alojamientos de todo el Camino de Santiago, para dar el mejor descanso a los peregrinos.
Asimismo, colabora con los mejores servicios locales de transporte de mochilas, para hacer el camino más liviano.