Conoce los datos curiosos del GP de F1 en México
Por:
Futbol Total
14 Ene 2019

El GP de México se llevará acabo este fin de semana
El Gran Premio de F1 vuelve este fin de semana al Autodromo Hermanos Rodríguez y aquí te dejamos los datos curiosos, que debes saber para llegar bien informado a la competencia.
Los datos curiosos del GP de México
- Se necesitan 150,000 horas para construir un coche de F1.
- 1.9 segundos es el record de una parada en pits para el cambio de llantas y lo comparten Ferrari y Redbull.
- Nico Rosberg consiguió en el Autodromo Hermanos Rodríguez la primera de sus tres victorias consecutivas.
- 60,000 llantas son usadas en promedio en una temporada.
- El trazado lleva este nombre en honor a los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez.
- Pilotos con más victorias en México: Jim Clark ganó en tres ocasiones (1962, 1963 y 1967. Logró la Pole en cuatro ocasiones.
- Las llantas de lluvia pueden desplazar 65 litros de agua por segundo, suficiente para llenar una bañera en 1.2 segundos.
- Sebastian Vettel tiene el récord de vuelta. El cronómetro marcó 1:18.785, en el 2017.
- Un piloto de F1 quema en promedio 600 calorías por GP y pierde 4 Kg de peso debido a la prolongada exposición a las altas temperaturas y fuerzas G.
- La preparación física es básica porque al perder el 4% del peso, la habilidad psicofísica del piloto se reduce un 40%.
- Solo tres pilotos mexicanos han participado en el GP de México.
Este video te puede interesar.
TE RECOMENDAMOS