“¿Cuál es el límite?”: Santiago Fernández responde a Christian Martinoli

Santiago Fernández habló directamente a Martinoli
El conflicto entre Santiago Fernández y Christian Martinoli volvió a encenderse después de más de 17 años. El exfutbolista del América respondió al narrador de TV Azteca tras sus recientes declaraciones sobre el recordado Preolímpico de 2008 ante Haití, encuentro en el que México quedó eliminado rumbo a los Juegos Olímpicos de Beijing. A través de un video en redes sociales, Fernández aseguró que los comentarios del cronista afectaron su imagen y lo invitó a reflexionar sobre los límites entre la crítica y la burla.
El mensaje de Santiago Fernández a Martinoli
El exjugador decidió romper el silencio luego de escuchar la respuesta irónica que Martinoli emitió durante la transmisión del Tigres vs. Necaxa. En esa ocasión, el narrador comentó de forma sarcástica que había “acabado con la carrera” de Fernández, lo que detonó la reacción del exdelantero. “No, Christian, ni tú ni nadie arruinó mi carrera. Jugué el tiempo que quise y lo hice en los mejores equipos de México, a una edad en la que tú apenas te dabas cuenta que no tenías el nivel necesario para ser futbolista profesional”, expresó.
La negociación rota que deja a TV Azteca sin Mundial 2026
Fernández agregó que su paso por el futbol profesional fue motivo de orgullo y aprovechó para recordarle al comentarista lo complejo que resulta alcanzar ese nivel. “Tú mejor que nadie sabes lo difícil que es llegar ahí. Fue una experiencia increíble que a ti te hubiera encantado vivir”, añadió el exdelantero, quien militó en América y formó parte de la Selección Mexicana Sub-23 durante el proceso rumbo a Beijing 2008.
Santiago Fernández reflexiona sobre la crítica y la empatía
Además de defender su trayectoria, Fernández hizo un llamado a la reflexión sobre el impacto de las palabras en los medios deportivos. “Con tus comentarios puedes marcar a quienes se convierten en objeto de ellos. Te lo digo porque yo fui uno de esos casos. Sigues demostrando una falta de empatía total y absoluta”, expresó el exjugador en su video.
Fernández planteó la necesidad de cuestionar los límites en el periodismo deportivo. “¿Cuál es el límite? ¿Dónde está la línea entre la risa y la burla, entre la opinión y la humillación, entre la crítica y el daño?”, señaló. Su mensaje se viralizó rápidamente y reavivó el debate sobre el papel de los narradores y comentaristas en el futbol mexicano.
El origen del conflicto: el ‘Fantasma de Carson’
El episodio que marcó la relación entre ambos se remonta al Preolímpico de la Concacaf de 2008, cuando México necesitaba vencer por cinco goles a Haití para clasificar a Beijing. A pesar del triunfo 5-1, la Selección quedó eliminada, y Martinoli realizó una narración crítica que se volvió histórica. “¿De qué te vas a disfrazar, Fernández? ¡Otra vez Fernández! ¡Qué desesperación!”, fueron algunas de sus frases más recordadas.
Desde entonces, aquel partido, conocido como ‘El Fantasma de Carson’, se convirtió en un punto de referencia en la carrera del comentarista y en una carga para algunos jugadores de esa generación. Fernández reconoció que durante años prefirió mantener silencio, pero ahora decidió ejercer su “derecho de réplica” para aclarar su postura y defender su nombre.
El enfrentamiento entre Santiago Fernández y Christian Martinoli ha reabierto una conversación sobre los límites del análisis deportivo en México. Mientras el exdelantero del América exige mayor empatía hacia los futbolistas, el narrador continúa fiel a su estilo crítico y sarcástico. Más allá de las posturas, el caso refleja la influencia que los medios ejercen sobre la imagen pública de los deportistas y la delgada línea que separa la opinión de la ofensa.

