Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Los atletas mexicanos que son esperanza de medalla olímpica en París 2024

Por: Luis Esteban Lozano 26 Jul 2024

Los atletas mexicanos que son esperanza de medalla olímpica en París 2024

Te presentamos a los atletas mexicanos que son esperanza de medalla olímpica en París 2024. La delegación azteca entra en acción

Te presentamos a los atletas mexicanos que son esperanza de medalla olímpica en París 2024. La delegación azteca llega con 109 deportistas dispuestos a entregar su máximo rendimiento en busca de poner el nombre del país muy en alto. Aunque no todos regresarán con preseas, se espera una buena cosecha por parte de la CONADE.

Este video te puede interesar.

Cabe resaltar que México ha participado en 24 ediciones, ganando 73 medallas que se distribuyen en 13 de oro, 24 de plata y 36 de bronce. Un número que desean incrementar con el paso de las competencias en esta nueva edición de la justa veraniega. Sobre todo se espera que puedan mejorar la situación que se ha visto en las últimas ediciones.

Javier Aguirre: Números torneos y copas en la Selección Mexicana

Sin duda alguna, México tiene una responsabilidad con la delegación que ha enviado a los Juegos Olímpicos de París 2024. Más allá que no han resultado en ningún momento ser una potencia, siempre se esperan resultados positivos por la inversión realizada en el deporte azteca. Con lo que quieren regresar a tener una buena cosecha.

Un punto importante a resaltar es que desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el equipo mexicano no consigue una medalla de oro. Una situación que esperan revertir doce años después y regresar a ver la bandera nacional en lo más alto. Pocas oportunidades en el ambiente colectivo, pero muchas esperanzas en el apartado individual.

Esperanza de medalla para México

Es así que te presentamos los atletas mexicanos que son esperanza de medalla olímpica en París 2024. Varios nombres que tienen una buena oportunidad de regresar al país con un metal colgado en el cuello. Veremos si lo consiguen.

  • Iniciamos con los clavados, donde Alejandra Orozco, medallista en Londres 2012 y Tokio 2020, vuelve a ser una fuerte contendiente en las plataformas sincronizadas de 10 mts junto a Gabriela Agúndez. Categoría donde la pareja de Randall Willars y Kevin Berlín también da un buen augurio.
Alejandra Orozco quiere repetir una buena actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024
Alejandra Orozco quiere repetir una buena actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024
  • Osmar Olvera promete en el trampolín individual de 3 metros, con potencial de ser una revelación. En el boxeo, Marco Verde es una de las grandes promesas aztecas.
  • Alejandra Valencia, bronce en Tokio 2020, buscará superar su hazaña en tiro con arco. Competirá individualmente y en equipo mixto con Matías Grande.
  • Para el conjunto femenil, Valencia se unirá a Ana Paula Vazquez y Ángela Ruiz, como las grandes favoritas a subir al podio luego de alcanzar el bronce en la Copa del Mundo en Berlín 2023. 
  • En el equipo varonil, Matías Grande, Bruno Martínez y Carlos Rojas también tienen buenas posibilidades de medalla.
  • El equipo femenino de natación artística compuesto por Nuria Diosdado y Joana Jiménez promete en esta edición, habiendo cosechado preseas internacionales desde su participación en la Copa del Mundo en Turquía en 2024.
  • Asimismo, se espera que Carlos Sansores y Daniela Souza regresen a la gloria en el Taekwondo.
  • Emiliano Hernández, top 6 del ranking mundial se perfila como el gran estandarte en pentatlón moderno, mientras que en la marcha, Alegna González tiene una fuerte esperanza de medalla.
  • La gimnasta Alexa Moreno, en sus terceros Juegos Olímpicos, es la gran apuesta en salto de caballo tras brillar en Tokio 2020 y ganar oro en el Mundial de Eslovenia.
  • Finalmente, Alejandra Zavala, en tiro deportivo, espera que la tercera sea la vencida después de años de coquetear con los primeros lugares.

La Selección Mexicana tuvo diversión con mujeres previo a la Copa América 2024

Luis Esteban Lozano
Luis Esteban Lozano Redactor Web Periodista desde hace 10 años, egresado de la Universidad Latina como Licenciado en Comunicación y Periodismo. Estuve trabajando para La Afición en el diario el Milenio y posteriormente tuve un breve paso por la fuente de negocios colaborando para Mundo Ejecutivo. En Futbol Total desde 2017 como un apasionado más de este hermoso deporte. Un conocedor de la Liga MX y también aficionado (¡Goya, goya!); disfruto la lectura y escribir, creo que la palabra es la mejor forma de comunicar. La música y el futbol también van de la mano.
Descarga nuestra edición de COLECCIÓN
descargable futbol
Edición Vintage: Miguel Valero, máximo ícono de los tuzos
Síguenos en Google News Somos News Google News