Los cambios que presentará la Liga MX Femenil

Importantes cambios en el futbol femenil mexicano
Este lunes se llevó a cabo la junta de dueños donde se determinaron cambios importantes en el formato de la Liga MX Femenil para la siguiente temporada, donde destacan la desaparición de los grupos y la participación de 19 clubes.
“Se determinó cambiar el formato de competencia para la Temporada 2019-20. Se jugará con 19 Clubes, desaparecerán los grupos y la clasificación será por Tabla general. La fase final será idéntica a la de la Liga MX, es decir, califican los ocho primeros clubes y Cuartos de Final, Semifinal, así como la Final se jugará a visita recíproca”.
Por otra parte, con la intención seguir impulsando nuevos talentos, se decidió continuar con la regla de menores la cual indica que deberán sumar mínimo 1000 minutos con jugadoras nacidas en 2001 o años posteriores. De esta manera la fecha mínima para registrar a una futbolista será el 1 de enero de 2004.
OFICIAL, Veracruz se mantiene en la Liga MX
Por otra parte, “El rango de edad que se manejaba como Sub-24 cambiará a Sub-25 con la finalidad de dar seguimiento al proceso de formación de las jugadoras. los Clubes podrán registrar sin número de restricción a futbolistas de dicha categoría”.
Otro cambio importante será que desde el siguiente torneo, “Se permitirán registrar y alinear únicamente a seis mayores y a seis México-Estadounidense”.
#LigaMXFemenil | ¡Cambios en el formato!
➡️Así será el nuevo formato en la Liga Femenil:
-Eliminar Grupos
-Jugarán 19 clubes
-Clasificarán las 8 primeras
-Rango de edad Sub-25
-Registro a México-Americanas
-Se habré el registro a 6 mayores; mismas que se pueden alinear pic.twitter.com/C1iw6qnGCs— XTemporada (@XTemporada) 20 de mayo de 2019
