Defensa y Justicia de Argentina, el equipo que se ha ganado el respeto en Sudamérica

El club Defensa y Justicia de Argentina ha tenido un cuento de cenicienta desde su ascenso de 2014 hasta la obtención de la Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana
El equipo de Defensa y Justicia probablemente sea uno de los más humildes en Argentina y ni se diga en Sudamérica, pero su historia ha venido creciendo a base de trabajo, sacrificio, coraje y sobre todo identidad; han pasado estrategas y jugadores pero este proceso se ha mantenido paso a paso y los está llevando a demostrar que muchas veces el tiempo lleva la razón, incluso en el futbol.

Defensa y Justicia durante su participación en la Copa Libertadores
De primera
La historia de cenicienta comenzó en el 2014 con Diego Cocca, quien actualmente dirige a los Rojinegros del Atlas en la Liga MX, fue el encargado de llevar al equipo argentino al subcampeonato de la Segunda B en su país y de esta forma llevarlos a la primera categoría en una plantilla que incluía a Brian Fernández y Enrique Triverio, un club que definitivamente se ganó su llegada al máximo circuito en la cancha.
Manchester City: quién es Kayky, el nuevo ‘Neymar zurdo’ que ficharon
Primer golpe
De la mano de Ariel Holan lograron el primer batacazo y fue ante Independiente de Avellaneda a quien eliminó de la Copa Argentina y dio muestra de lo que podía hacer, además en ese mismo 2016 se quedó con la octava posición en la SuperLiga Argentina de forma que se clasificó históricamente a la Copa Sudamericana 2017.
Tropiezos
A pesar de disputar la Copa Sudamericana se vinieron las idas y venidas del famoso Sebastián Beccacece entre sus llamados como auxiliar con Jorge Sampaoli en la Selección Argentina, pasaron nombres como Nelson Vivas (3 juegos) y Juan Vojvoda (25 juegos) que aportaron poco al club en corto tiempo.
Los 53 puntos
De nueva cuenta fue Beccacece quien inyectó al grupo de buen futbol y pasión para llevarlos al subcampeonato en la SuperLiga con 53 puntos pero no lograron quedarse con el botín completo al ver coronarse a Racing Club de Avellaneda. Sin embargo los llevo a disputar la Copa Liberadores.

Sebastián Beccacece, clave en este Defensa y Justicia
De nuevo la incertidumbre
Se fue Beccacece a probar suerte en Racing Club e Independiente se dieron gestiones con Mariano Soso y Pablo de Muner (interino en dos ocasiones) que dieron entrada a quien consagraría de nueva cuenta a esta plantilla; el legendario ex delantero Hernán Crespo.
Llegaron los títulos
En el 2020, Crespo consumó el esfuerzo que se había hecho en años anteriores y le dio al club el título de la Copa Sudamericana venciendo al Lanús, también de Argentina y coronando lo que todos los hinchas deseaban.
Para este 2021 han vuelto a consagrarse con un título en las vitrinas, la Recopa Sudamericana que le han ganado a Palmeiras y esta vez si ha sido con el estratega más constante en su historia reciente, Sebastián Beccacece, quien ya es un histórico del club y que se ha ganado a la afición, ya es su tercer regreso al club pero está vez ha logrado hacerse con una guirnalda en su palmarés.
CAMPEONEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES pic.twitter.com/gY9N3evsdT
— Defensa y Justicia (Seguí cuidandote😷) (@ClubDefensayJus) April 15, 2021
Los mexicanos mejor pagados para la temporada de la MLS 2021