En el Día Mundial del Árbol, ¿quiénes han sido los ‘troncos’ del Mundial?

El 28 de junio se conmemora el Día Mundial del Árbol; esta fecha tiene como propósito concientizar a la sociedad para proteger los bosques y las áreas arboladas. Como sabrán, los árboles son hogar y refugio de varias especies animales, ayudan a regular la temperatura, son capaces de captar lluvia y transforman el dióxido de carbono, […]
El 28 de junio se conmemora el Día Mundial del Árbol; esta fecha tiene como propósito concientizar a la sociedad para proteger los bosques y las áreas arboladas. Como sabrán, los árboles son hogar y refugio de varias especies animales, ayudan a regular la temperatura, son capaces de captar lluvia y transforman el dióxido de carbono, responsable del efecto invernadero, purificando el aire que respiramos. Para ponernos a tono con este día, hicimos una lista de los jugadores más “troncos” que han participado en la Copa Mundial Rusia 2018.
El término es difícil de definirse. En la jerga futbolística, un jugador “tronco” puede hacer referencia a alguien que no es muy técnico, no tiene habilidad para regatear o se trompica a cada paso. Por lo general, esta especie tiene una gran altura y corpulencia. Este concepto también se puede aplicar a aquellos futbolistas que fallan jugadas por montones, aunque sean habilidosos, y cometen un chorro de errores. Para fines de esta lista, se utilizará la primera acepción, o sea, el “tronco” entendido como alguien que no podría tirar una filigrana ni en defensa de su vida.
¡Senegal está afuera! África se queda sin representantes en el mundial
Andreas Granqvist
Andreas Granqvist parece jugador de Rugby o luchador profesional. El defensa sueco mide 1.92 metros y no es muy dúctil que digamos; eso sí, por arriba no le gana nadie. El central, que le anotó de penal a México el miércoles pasado, tiene 33 años y milita actualmente en el Helsingborgs de la segunda división en importancia de su país. Es un jugador confiable aunque no esté lleno de lujos.
Román Torres
El combativo defensa central de Panamá ha puesto todo el corazón en el mundial. Román Torres, de 32 años, milita en el Seattle Sounders de la Major League Soccer (MLS). De acuerdo con las listas oficiales otorgadas por la FIFA, “El Mazinger” es el jugador más pesado inscrito para jugar en la justa mundialista. El cuchillo canalero pesa 99 kilogramos, según la información compartida. Torres es un defensa fortísimo, pero de su técnica mejor ni hablamos.
Artem Dzyuba
Antem Dzyuba ha resultado una sorpresa hasta para los propios rusos. El jugador de 1.94 metros y 89 kilogramos se ha convertido en una de las piezas claves de los anfitriones. Es cierto, su técnica no es tan mala, pero su accionar a veces se ve muy rudimentario. El monstruoso delantero del Arsenal Tula de la liga premier de su país ha anotado dos goles en lo que va de la justa mundialista y ha ganado todos los balones que ha querido por arriba. El Spartak de Moscú lo cortó de su plantilla por su bajo rendimiento en la temporada 2018.
Harry Maguire
El centra inglés es un portento físico. Miden 1.93 metros y pesa 98 kilogramos. Durante la justa mundialista, Harry Maguire ha jugado un par de partidos completos. La velocidad no es su fuerte. Tampoco la agilidad. A veces, por su complexión, parece un poco torpe. Es el más técnico de los incluidos en esta lista. Sus compañeros de selección le apodan “slabhead” por el gran tamaño de su cabeza. De acuerdo con el periódico británico The Guardian, Maguire se ha definido a sí mismo como “un grandulón que puede manejarse bien en una batalla”.
Ahmed Hegazy
El egipcio Ahmed Hegazy tiene 27 años, mide 1.94 metros y pesa 95 kilos. El central del West Bromwich participó en los tres partidos que su equipo disputó en la Copa del Mundo. Su escuadra recibió seis goles en tres partidos. Hegazy se mostró en el torneo como un jugador lento y con poca técnica. Como era de esperarse, por arriba se mostró dominante.
¿Qué otro jugador tronco creen que faltó en este listado?