Los récords a romper en Rusia 2018

¿Cuántos crees que puedan romperse?
Estamos a horas de que gire el balón en Rusia y con ello de inicio el Mundial número 21 en la historia dando inicio a la batalla por conquistar la Copa del Mundo y romper los diferentes récords que existen, aquí te dejamos algunas marcas que se pueden superar en Rusia 2018.
Los mejores goles anotados en mundiales celebrados en México
Más años sumados entre dos entrenadores que se enfrentan.
135 años y 3 meses es la edad que sumarían conjuntamente Oscar Washington Tabárez y Fernando Santos si Uruguay y Portugal se enfrentasen en octavos de final, lo que supondría la mayor edad conjunta de dos entrenadores en un partido mundialista. El récord actual son los 133 años y 9 meses que totalizaron Otto Rehhagel (con Grecia) y Lars Lagerback (con Nigeria) en un encuentro de Sudáfrica 2010.
Jugador con mayor en edad en disputar un partido en Copa del Mundo:
5 años y 5 meses de edad tendrá cuando Egipto inicie su camino contra Uruguay. Por tanto, si juega en Rusia, batirá el récord de Faryd Mondragón (43 años y 3 días) y se convertirá en el futbolista de más edad en la historia de los Mundiales.
Racha de partidos sin perder:
13 partidos consecutivos invicto en Mundiales es el récord que estableció Brasil entre una derrota por 2-4 ante Hungría en los cuartos de final de 1954 y otra derrota por 1-3 ante el mismo rival en la fase de grupos de 1966. El último partido que perdió Alemania fue el 0-1 ante España en las semifinales de 2010, y la Mannschaft afrontará Rusia 2018 con una racha de ocho partidos invicta en la competición.
Goles como capitán:
Seis goles como capitán es el récord mundialista que ostenta Diego Armando Maradona. El actual capitán de Argentina, Lionel Messi, necesita tres para batir el tope de su antiguo seleccionador.
Más goles en mundiales:
Cinco goles marcados en tres Mundiales distintos es el hito inédito al que aspira Thomas Müller. El alemán, de 28 años, su compatriota Miroslav Klose, y el peruano Teófilo Cubillas, son los únicos jugadores que han marcado más de cuatro tantos en en por lo menos dos Mundailes. Klose, con un total de 16, ostenta el récord de más goles en los Mundiales, y Müller suma seis menos.
Más partidos en mundiales:
Cinco Mundiales disputados es el récord que compartirá Rafa Márquez si juega algún partido en Rusia, convirtiéndose en el tercer jugador –y el segundo mexicano– en lograrlo. Su compatriota Antonio Carbajal y el mítico alemán Lothar Matthaus ya firmaron esa gesta, mientras que Gigi Buffon acudió a cinco Mundiales, pero no llegó a jugar en Francia 1998.
Chicharito por el récord del Matador:
Javier Hernández puede igualar o superar a Luis Hernández como el mexicano con más goles anotados en los Mundiales, el matador marcó cuatro goles en el Mundial de Francia 1998, dos contra Corea del Sur, uno contra Holanda y otro frente a Alemania; ‘Chicharito’ anotó dos goles en el Mundial de Sudáfrica 2010, contra Francia y Argentina y un tanto en Brasil 2014 en el compromiso frente a Croacia.
Anotar goles en diferentes mundiales:
Cuatro Mundiales consecutivos anotando encadenarán el australiano Tim Cahill, el mexicano Rafa Márquez y el portugués Cristiano Ronaldo si firman algún tanto en Rusia 2018. Hasta ahora, Uwe Seeler, Pelé y Miroslav Klose son los únicos jugadores que han marcado en más de tres ediciones del campeonato.
Ganadores de la Copa del Mundo como D.T. y jugador:
Tres hombres habrán ganado el Mundial como jugador y como seleccionador si guía a Francia hasta la gloria. El ex centrocampista defensivo, que capitaneó a su país hacia la conquista del título mundial en 1998, emularía a Mario Zagallo y Franz Beckenbauer.
Nuevo campeón sudamericano en Europa
Puede haber campeón sudamericano en territorio europeo, 60 años después de la primera vez; Brasil fue campeón en el Mundial de Suecia 1958, con Pelé como figura, siendo este el primer y último título de los sudamericanos en Europa.
Alemania puede alcanzar los cinco titulos mundiales de Brasil.
Brasil es el único pentacampeón del mundo en el fútbol, siendo así el más veces vencedor. Ganó los mundiales de Suecia 1958, Chile 1962, México 1970, Estados Unidos 1994 y Corea y Japón 2002.Mientras tanto, Alemania es el campeón defensor del título que logró en el Mundial de Brasil 2014 y también cuenta con los campeonatos logrados en Suiza 1954, Alemania 1974 e Italia 1990.
Mayor porcentaje total de sus ciudadanos en una Copa del Mundo.
Islandia jugará su primer Mundial de fútbol en la historia y el 20% de su población solicito boletos a la FIFA. En caso de conseguir las entradas, los isleños romperían este récord.
¿Cuántos récords crees que se rompan?