Juegos Olímpicos: Rommel Pacheco y los atletas que dicen adiós después de Tokio 2020

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 nos han regalado emotivas historias como el retiro de Rommel Pacheco, pero hay otros atletas que también han dicho adiós
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 trae historias impresionantes y hazañas con la consecución de medallas, las historias detrás de cada una de ellas, pero también esta la otra parte; pues varios de los deportistas han decidido dar un paso al costado y decir adiós al deporte, al menos en el más alto rendimiento, por lo que han tomado la puerta para despedirse de forma definitiva, dejando momentos emotivos y largas carreras dedicadas a sus respectivas disciplinas.
Japón será el último país en ver la participación de estos atletas que han dejado prácticamente su vida en el mundo del deporte, pero se ha terminado esta historia para ellos y por esto aquí hacemos una recopilación de aquellos que han decidido dar un paso al costado.
Rommel Pacheco: El mexicano participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012, Rio 2016 y Tokio 2020 en varias competencias de clavados, pero no pudo hacerse con un metal para su mala fortuna, el azteca ha dicho adiós a este tipo de competencias.
Y al final de mis años como deportista aprendí a disfrutar el camino… Me voy pleno y feliz porque siempre di todo de mi. Gracias a toda la gente de México por tanto cariño 🙌🏻🇲🇽🙌🏻 #Tokyo2020 #juegosolimpicos pic.twitter.com/w1n2Ckkdke
— Rommel Pacheco (@Rommel_Pacheco) August 3, 2021
Oksana Chusovitina: Una leyenda de la gimnasia, la uzbeka participó en las justas de Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sidney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, siendo de las pocas en su rama que regresó a la competencia de alto nivel luego de haber sido madre.
🇺🇿 | TOKYO 2020: Oksana Chusovitina se despide a los 46 años tras haber participado en los Juegos Olímpicos de:
🇪🇸 Barcelona 1992
🇺🇸 Atlanta 1996
🇦🇺 Sidney 2000
🇬🇷 Atenas 2004
🇨🇳 Beijing 2008
🇬🇧 Londres 2012
🇧🇷 Río 2016
🇯🇵 Tokio 2020#Tokyo2020 pic.twitter.com/i7LP8neVHq
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 25, 2021
Arley Méndez: El chileno de levantamiento de pesas se ha marchado de una forma polémica luego de haber dado positivo en un control antidopaje por marihuana, tras su participación en Tokio 2020 se retira de las competencia de halterofilia, sin embargo, lo hizo indicando que es un deporte que ya no le apasiona.
Fethi Nourine: La judoca argelino Fethi Nourine decidió retirarse al principio de Tokio 2020 luego que el sorteo la emparejara con Tohar Butbul de Israel, debido a que al apoyar a la causa palestina, el argelino prefirió poner fin a su carrera a los 30 años.
Annemiek Van Vleuten: La ciclista de Países Bajos se ha marchado del deporte de alto rendimiento con una medalla de oro y otra de plata, a sus 38 años fueron sus primeros Juegos Olímpicos y decidió ponerle fin a su carrera.
Luis Scola: El basquetbolista de 41 años se marcha de los Olímpicos don una medalla de oro y otra de bronce en su paso por este tipo de competencias, siendo un ícono para el deporte argentino.
Alta facha Scola 2045 👇
— Luis Scola (@LScola4) August 2, 2021
Pau y Marc Gasol: Los veteranos hermanos españoles han establecido que se marchan de la Selección Española de baloncesto y por lo tanto, de los Juegos Olímpicos, juntos ganaron dos medallas de plata para el cuadro español, además Pau se hizo con una más de bronce.
La fuerza del 4!! 💪🏽 Mucha suerte en los cuartos! @pauttorres @SeFutbol https://t.co/4tNqHoYygO
— Pau Gasol (@paugasol) July 30, 2021
Ken Terauchi: El clavadista japonés de 40 años ha decidido decir adiós a su paso por Juegos Olímpicos y lo hizo con buenas participaciones pero jamás pudo colgarse una medalla en su carrera.