La fenomenal trayectoria de Ronaldo

Un breve repaso a la maravillosa –y también dramática carrera– de Ronaldo, el primero, el gordo, el Fenómeno.
Cuando descubrieron a Ronaldo en Brasil dijeron que era el mejor jugador del mundo. No se equivocaron. Se marchó muy joven a Europa donde se confirmó su doble y contradictorio destino: conquistar al mundo hasta dejar el futbol después de un gran sufrimiento.
Este es un repaso a la gran trayectoria del grandioso Ronaldo Nazario de Lima.
Cruzeiro (1992-94)
“He descubierto al mejor jugador del mundo” , dijo Jairzinho, el padre deportivo de Ronaldo que pagó por él siete mil dólares y luego se lo vendió al Cruzeiro en 49 mil dólares y un departamento para el muchacho.
Con el equipo de Belo Horizonte, el 7 de noviembre de 1993 marcó cinco goles en la victoria de 6-0 sobre el Bahía.
PSV Eindhoven (1994-96)
Llegó a Europa a los 17 años para el PSV como sucesor de Romario. Triunfó en la Eredivisie, pero ahí también quedó marcado su destino porque le suministraron esteroides para su desarrollo físico.
“En el PSV a Ronaldo le suministraron suplementos con sustancias anabólicas. La factura por el uso de esteroides aparece a largo plazo”, advirtió Bernardino Santi, entonces coordinador de antidoping de la Confederación Brasileña de Futbol.
Barcelona (1996-97)
Llegó al Barcelona en 1996 y una temporada le bastó para confirmarse como jugador de elite en Europa. El 12 de octubre de 1996 con una arrancada ante el Compostela desde el mediocampo marcó un gol que definía su estilo como delantero: potencia, habilidad y definición. “He visto a Pelé”, dijo Bobby Robson, su entrenador.
Ronaldo dejó al Barça en el verano de 1997 y al final de ese año ganó el Balón de Oro por primera vez.
Inter de Milán (1997-2002)
Massimo Moratti, presidente del Inter, guardaba una estampita de Ronaldo cuando jugaba en el PSV, y se dio el gusto de ficharlo en 1997. “¡El Fenómeno es nuestro!”, festejaron el fichaje sus compañeros. “Tengo un equipo de vencedores y un crack único: Ronaldo”, dijo el técnico Luigi Simoni.
Con el Inter comenzó a sufrir las terribles lesiones que lo acompañaron. El 21 de noviembre de 1999 se rompió el tendón rotuliano de la rodilla derecha. El 12 de abril de 2000 se lesionó en la misma articulación.
Real Madrid (2002-07)
En el mercado de fichajes de 2002, el regreso de R9 al Barça no pudo concretarse porque Louis van Gaal no lo quería, pero Florentino Pérez se puso de acuerdo con Moratti y el brasileño se convirtió en un galáctico del Real Madrid, club con el que por fin ganó una liga.
A finales de 2002 recibió el Balón de Oro y el premio FIFA World Player. Con el paso de las temporadas, Ronaldo aumentó de peso y eso determinó su salida en tiempos de Fabio Capello como entrenador.
Milán (2007-08)
Con 95 kilos de peso, Ronaldo llegó al Milán, su último equipo en Europa. “Quiero demostrar que es todavía el mejor delantero del mundo”, dijo el técnico Carlo Ancelotti.
El 14 de febrero de 2008 se rompió el tendón rotuliano de la rodilla izquierda. Fue necesaria una larga rehabilitación. Además en esa época se le diagnosticó el hipotiroidismo que le causaba el sobrepeso.
Liverpool quiere convencer a Kylian Mbappé
Corinthians (2009-2011)
Cuando volvió a Brasil se pensaba que jugaría para el Flamengo, el club de su infancia, que lo recibió para terminar la rehabilitación que inició en Milán, pero fichó por el Corinthians y se desató la polémica.
El 14 de febrero de 2011 reunió a la prensa sorpresivamente para dar un anuncio que consternó a todo el planeta: “Estoy aquí para decir que cierro mi carrera. Desde hace dos años siempre es la misma cosa, una vez es una pierna, luego la otra, esto me obliga a parar. No me retira la mente, me retira el cuerpo”.
Brasil
Jugó para la Verdemarelha por primera vez el 23 de marzo de 1994 y tuvo su último partido como seleccionado el 7 de junio de 2011. Su balance con el Scratch do Ouro: 62 goles en 98 partidos.
Fue campeón del mundo sin jugar en 1994 y cuatro años después vivió un drama en las horas previas a la final de Francia 98. En 2002 lució esplendoroso y ganó la Copa FIFA en Alemania. En 2006 se convirtió en el máximo anotador de los Mundiales, privilegio que le duró hasta 2014.