Al respecto del duelo entre Pachuca y Columbus Crew por la Concachampions 2024, te presentamos el historial de finales entre Liga MX y MLS
Al respecto del duelo entre los Tuzos de Pachuca y Columbus Crew por la Concachampions 2024, te presentamos el historial de finales entre Liga MX y MLS. El futbol mexicano y estadounidense son los rivales a vencer dentro de la zona y suelen encontrarse en varias ocasiones para llevarse la corona dentro de la competencia.
A lo largo de la historia, la Selección Mexicana y Estados Unidos han tenido una clara competencia. Sin embargo, esta rivalidad se ha transportado a nivel de clubes; además que con la llegada de la Leagues Cup se está fortaleciendo paso a paso. Una situación que sin duda se está viviendo poco a poco y está creciendo cada vez que se enfrentan.
Qué fue de Jaime Correa, ídolo de los Tuzos de Pachuca
Para este 2024, la Copa de Campeones de la Concacaf nos regala un nuevo enfrentamiento entre dos clubes de estas ligas. Los Tuzos de Pachuca y Columbus Crew tienen la oportunidad de regalarnos a un nuevo campeón. Sin embargo, apenas será la segunda que se defina a partido único, la anterior se vivió en el 2020.
Esta significará la novena ocasión en la que se enfrenten en la final de un torneo de Concacaf un equipo de Liga MX vs uno de la MLS. Cada vez más recurrentes los enfrentamientos entre estos clubes de ambas ligas. Veremos quién es capaz de quedarse con la corona, para seguir sumando dentro de esta rivalidad.
Es así que al respecto de la Concachampions te presentamos el historial de Finales entre Liga MX vs MLS. Hasta el momento se verán las caras en nueve ocasiones. Los Tuzos de Pachuca tienen la oportunidad de llevar la corona para otro club mexicano y de paso, bordarse otra estrella en el escudo a nivel internacional.
De las nueve finales disputadas el saldo es ampliamente a favor de los equipos en la Liga MX: mismos que tienen siete triunfos por dos victorias de los equipos en Estados Unidos. Dentro del futbol mexicano únicamente los Diablos Rojos de Toluca y los Pumas de la UNAM han sucumbido ante un rival del país vecino.
Durante los últimos tres años, los duelos por la final han sido entre Liga MX y MLS. siendo una situación que ya es recurrente, cuando antes normalmente llegaban dos clubes mexicanos a la instancia por el título. Situación que parece será más frecuente con el pasar de los años y el crecimiento de los equipos estadounidenses.
En la edición 2024, otorgará un pase para la edición del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA y de igual forma, se ganarán un boleto para la Copa Intercontinental de la FIFA 2024. Es decir, además del título de Copa de Campeones de la Concacaf, puede significar en el acceso a otras dos competencias.
¿Quién puede sustituir a Erick Sánchez en Pachuca?