Noruega conquistó el campeonato en la segunda edición de la justa mundialista
Desde 1991 que se disputó la primera Copa del Mundo Femenil, la Selección de Noruega ha estado presente en todas las fases finales logrando disputar en dos ocasiones el título, siendo en 1995 cuando lograron levantarlo al derrotar 2-0 a Alemania.
Por lo que en la octava edición del campeonato mundial, las noruegas tienen argumentos suficientes para conquistar la corona, sin embargo, no contarán con su máxima figura, la actual Balón de Oro Ada Hegerberg, quien se rehusó a participar en la justa como protesta por las desigualdades laborales que vive su género.
La delantera del Olympique de Lyon ha robado las miradas del mundo con una poderosa iniciativa, en la que sus compañeras tendrán un incentivo más para respaldar esta lucha en contra de la inequidad en el futbol femenino.
Este video te puede interesar
“Más que un salario”.#MoreThanAPayCheck
Es lo que pidió la jugadora ausente en el #FRANOR, Ada Hegerberg.
Sin duda, una protesta que marcará el Mundial de Francia 2019.VIDEO: ¿Dónde está Ada Hegerberg?
Iniciativa de @mexicoversus #FIFAWWC pic.twitter.com/5XVVlazwmw— DIOSAS OLÍMPICAS (@diosasolimpicas) 13 de junio de 2019
Las europeas comenzaron su camino en la justa mundialista con un contundente triunfo por un marcador de 3-0 sobre Nigeria, sin embargo, en la Jornada 2 cayeron ante las anfitrionas 2-1 y en la última fecha de la fase de grupos se repusieron venciendo 2-1 a Corea del Sur, lo que las colocó en la segunda posición del Grupo 1 con 6 unidades.
Ahora deberán medirse a las Australianas que tuvieron cifras similares por lo que el partido de octavos de final promete ser sumamente parejo y con pronóstico reservado.
La muralla teutona busca regresar al título
1.- Maren Mjeide:
La defensa de 29 años ha portado la camiseta de Noruega por más de diez años, sus habilidades y liderazgo le valieron para consolidarse como capitana del equipo, “Intento guiar a las compañeras de forma tranquila y animarlas a que crean en sí mismas. Soy exigente, pero prefiero hablarles a las personas de forma constructiva siempre que puedo”, declaró en entrevista para FIFA.
2.- Caroline Graham Hansen:
Martin Sjögren, seleccionador de Noruega ha destacado en diferentes ocasiones la importancia de tener en la cancha a la extremo del Barcelona, ya que el potencial ofensivo de Noruega es mayor. Así lo demostró en el duelo ante Corea del Sur convirtiendo uno de los dos goles del triunfo.
3.-Isabell Herlovsen:
Es una de las futbolistas más experimentadas de la escuadra europea, ha sido titular en los tres duelos de la fase de grupos, además fue pieza clave en la Clasificación de la UEFA para la Copa del Mundo Femenina, marcando en el triunfo sobre Países Bajos que las colocó en el primer lugar de su Grupo.