Lainez en el Top 10 de fichajes extraorbitantes

Es uno de los más caros
El de Diego Lainez es uno de los fichajes más caros de futbolistas mexicanos a Europa. Además, el del mexicano es uno de los más caros hasta el momento invernal y está en el Top 10 de los fichajes en todo el mundo.
El periodo de transferencias en invierno se ha convertido en un momento importante en todas las ligas del mundo. En Europa, este plazo es el momento idóneo para ajustar plantilla de cara a la recta final de sus respectivos torneos.
En ese sentido, algunos clubes aprovechan para firmar jugadores que están a punto de terminar contrato, mientras que otros no tienen reparo en gastar grandes cantidades de dinero, como hizo el Chelsea por Christian Pulisic.
A continuación, los diez fichajes más caros, hasta el momento, en el mercado de invierno, ranking en el que Lainez ocupa el octavo lugar.
Los 5 traspasos más caros de mexicanos a Europa
Christian Pulisic (Chelsea)
El Chelsea pagó 64 millones de euros al Borussia Dortmund por el atacante, que finalizará la actual campaña con los alemanes y se integrará con los ingleses en junio de este año.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, su valor de mercado actual es de 50 millones de euros.
Paulinho (Guangzhou Evergrande)
El Guangzhou Evergrande hizo válida la opción de compra del brasileño y pagó al Barcelona 42 millones de euros para adquirir los derechos del jugador. A dicha cifra se suman los 5.5 millones que pagaron en verano del 2018 como tarifa de préstamo.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, su valor de mercado actual es de 38 millones de euros.
Lucas PaquetáLucas Paquetá (AC Milan)
Con la necesidad de volver a estar en los primeros planos de la Serie A, el AC Milan le pagó 35 millones de euros al Flamengo por los servicios del atacante de 21 años.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, su valor de mercado actual es de 15 millones de euros.
Dominic Solanke (Bournemouth)
El Bournemouth, equipo de media tabla en la Premier League, pagó al Liverpool 21.2 millones de euros por el centro delantero inglés, que en el primer semestre de la temporada jugó con el segundo equipo de los ‘Reds’.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, su valor de mercado actual es de 10 millones de euros.
Anderson Talisca (Guangzhou Evergrande)
Al igual que en el caso de Paulinho, el conjunto chino hizo válida la opción de compra con el Benfica, que recibió 19.2 millones de euros por el brasileño, además de los 5.8 millones que pagaron en julio por la tarifa de préstamo.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, su valor de mercado actual es de 25 millones de euros.
Amadou Haidara (Leipzig)
A pesar de que está lesionado de la rodilla y su regreso está previsto para marzo de este año, los alemanes pagaron 18 millones de euros al Salzburg de Austria por los servicios del jugador de Malí.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, su valor de mercado actual es de 20 millones de euros.
Brahim Díaz (Real Madrid)
Hasta el momento el gran fichaje de los Merengues en el mercado de invierno, tuvo un costo de 17.3 millones de euros al Manchester City, equipo dueño de los derechos del español.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, su valor de mercado actual es de 5 millones de euros.
Diego Lainez (Real Betis)
Los andaluces llegaron a un acuerdo con el América y pagaron 17 millones de euros por el canterano de las Águilas, con lo que se convierte en el traspaso más caro de un mexicano a Europa.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, su valor de mercado actual es de 1.5 millones de euros.
Maximiliano Meza (Monterrey)
El argentino fue el fichaje bomba de los Rayados, que desembolsaron 13.15 millones de euros para comprar los derechos del jugador al Club Atlético Independiente durante el mercado de invierno.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, su valor de mercado actual es de 14 millones de euros.
Manolo Gabbiadini (Sampdoria)
El atacante italiano regresará a la Seria A, luego de que el Sampdoria pagó 12 millones de euros al Southampton, quien en 2017 compró los derechos del jugador al Napoli.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, su valor del mercado actual es de 10 millones de euros.
