Los clubes mexicanos no juegan la Copa Libertadores desde el 2016
Cada vez crecen más los rumores del posible regreso de los clubes mexicanos a la Copa Libertadores, pero esto no es un hecho. Este es el torneo de clubes más prestigioso en el continente americano, por lo que sería importante para los equipos de la Liga MX concretar su regreso. No solo por el nivel futbolísitco, también por la recompensa económica que significaría estar en el torneo.
La última vez que los clubes mexicanos estuvieron la Copa Libertadores fue en el 2016. En aquella edición participaron Pumas, Toluca y Puebla. Los ‘Universitarios’ y los ‘Diablos’ avanzaron de fase de grupos. Toluca cayó contra Sao Paulo, de Brasil, mientras que Pumas avanzó a cuartos de final, pero fue eliminado por Independiente del Valle, de Ecuador.
Los equipos mexicanos siempre han tenido participaciones interesantes en la Libertadores. Varias veces superaron la fase de grupos e incluso llegaron a varias finales. Si se concreta el regreso a la competición, los clubes se verían beneficiados económicamente.
La Copa Libertadores del 2023 entregará los premios económicos más altos en la historia de la competición. Los premios se incrementaron un 22% en comparación a los del 2022. En total se gastarán poco más de 207 millones de dólares en premios repartidos para los clubes.
https://twitter.com/Libertadores/status/1612538988224454663
Hay tres clubes mexicanos que llegaron a la final de la Copa Libertadores: Cruz Azul, Chivas y Tigres. Si alguno de ellos u otro club de la Liga MX logra eso próximamente, el premio económico que recibirían sería superior a los 15 millones de dólares. Ni hablar si logran ganar la copa.