El equipo poblano no está conforme con los procedimientos de la FMF
La directiva de Lobos BUAP ha mostrado su molestia pues ha indicado que consiguió el dinero, es decir, los 120 millones de pesos para garantizar la permanencia en primera división, sin embargo ha establecido que la Liga MX está bloqueando el pago, pues el plazo está a punto de vencer y por lo tanto no lograran cumplir con lo establecido.
De acuerdo con un miembro del patronato de Lobos BUAP, José Hanan, indicó que la FMF le negó el dinero, pues indicaron que este debe ser aceptado por al junta de dueños que se llevará a cabo la próxima semana, una vez que haya pasado el límite para hacer el pago.
Orbelín Pineda, Jair Pereira y Alan Pulido ya tienen ofertas
“Lobos BUAP ya consiguió el dinero, los 120 millones de pesos que por reglamento piden para poder permanecer en la Primera División, pero a la hora que se habló a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para ver dónde depositamos el dinero, porque teníamos un plazo hasta el viernes a las 7 de la noche, nos contesta la Federación a través de oficios que no nos pueden recibir el dinero, que no tienen número de cuenta donde recibirlo, porque ahora resulta que antes de recibir el dinero lo tiene que avalar la Junta de Dueños, que se va a hacer el próximo 16 o 17 de mayo”, señaló el directivo en una entrevista para mediotiempo.
Por otro lado, acuso que la Liga MX está bloqueando este pago pues su deseo es subastar la franquicia de Primera División, pues en lugar de obtener el dinero establecido que asciende a 6 millones, terminen por obtener cerca de 15 a 20 millones de dólares.
“Es Enrique Bonilla, quien ya tiene todo hecho para hacer una licitación y pasarse por el arco del triunfo el reglamento, porque a nosotros todo lo que nos han pedido, además de 14 mil papeles, ahora nos dicen que no pueden recibir el dinero”, estableció en la misma entrevista.
Por último añadió que el equipo cumplió con lo establecido en cuanto al papeleo solicitado e indicó que tuvieron ayuda de una empresa privada es totalmente legal.
“Conseguir 120 millones de pesos no es comprarte unas palomitas, además de que el dinero venga de una empresa auditada, que paga impuestos y que tiene ganas de entrarle al futbol y que tiene los recursos para hacerlo”.
Cruz Azul ya tiene en la mira a Iván Marcone