El cuadro de los Tigres UANL necesitaría de una cifra millonaria en cuanto a inversión para poder construir su nuevo estadio en los siguientes años
En Tigres UANL tienen claro que desean un nuevo estadio y con el nuevo gobernador electo, Samuel García, detrás del proyecto todo parece indicar que podría efectuarse; aunque la realidad es que la construcción de este nuevo recinto requiere de una fuerte inversión económica misma que tendrá de por medio millones de dólares para un club que desde hace varios años es uno de los principales protagonistas dentro de la Liga MX.
Se tiene pensado que el recinto sea edificado en los patios de ferrocarriles, mismos que están aledaños a la Universidad Autónoma de Nuevo León, terrenos que tendrían que ser adecuados para su construcción. De acuerdo con Óscar Del Cueto, presidente de la empresa Kansas City Southern México, misma que sería la responsable de ceder en comodato ese terreno.
“En aquel tiempo superaba mil quinientos millones de dólares todo el proyecto, en el 2018 cuando se terminó el estudio. La inversión mayor sería del gobierno, porque los terrenos que tenemos son de la concesión. Los recursos de la reubicación del patio tendrían que ser del Estado o la Federación, nosotros no tenemos recursos para ello”, comentó en entrevista para ESPN.
Tigres necesitaría de una gran inversión para construir su estadio
A pesar de ello y el impulso de Samuel García al respecto de este proyecto, Mauricio Doehner, directivo de Cemex y mandamás de Tigres, ha indicado que este terreno no es la opción de hacerlo en el estacionamiento del estadio.
Además de los mil quinientos millones de dólares apenas sería para obtener las instalaciones de ferrocarriles, por lo que a esta cifra habría que sumarle el costo del estadio que se estima en 250 millones de dólares.
“De entrada sería primero la ubicación de la operación, que ya hicimos dos recomendaciones dentro del estudio que se hizo, y después de eso se tendría que hacer la construcción del patio para movernos hacia ese lugar, es tiempo de construcción, es prolongado, obviamente hay talleres dentro del patio, tenemos talleres de locomotoras, de carros, el patio de almacenamiento y clasificación y una zona de abastos y se tendría que crear todo esto para salirnos, primero tendría que estar construido para movernos a ese patio”, estableció Óscar Del Cueto en el mismo diálogo.
Este proceso al menos implicaría tres años de la reubicación, más lo que tardan en construir el recinto. por otro lado la concesión que posee Kansas City Southern México es por 50 años a partir de 1997 y por el momento le quedan 26 años del mismo.
Tigres UANL: Así ha gastado de cara al torneo Apertura 2021