México en Mundiales juveniles

En las categorías menores México sí triunfa
Trascender a nivel mundial es un asunto pendiente que tiene la Selección Mexicana. En el caso de los varones, el equipo nacional no llega al quinto partido desde la Copa Mundial de 1986, hace 32 años.
En cuanto al caso de las mujeres, la selección mayor no ha sido constante en sus participaciones mundialistas y cuando ha estado en el certamen siempre ha quedado fuera en la fase de grupos.
Sin embargo, en las categorías menores México ha tenido buenas participaciones, gracias a las cuales tiene un par de campeonatos y tres segundos lugares.
A continuación un recuento de los logros de la Selección Mexicana en categorías juveniles.
Subcampeonato Sub-20 1977
En el primer mundial para selecciones menores, México avanzó primero del grupo tras vencer 6-0 a Túnez, anfitrión del torneo, y empatar contra Francia y España a un gol.
Por el formato de competencia, el Tri accedió directamente a semifinales, instancia en la que derrotó 5-3 en penales a Brasil tras igualar a uno en tiempo reglamentario. En la final, los mexicanos empataron a dos contra la Unión Soviética pero cayó en los penales 9-8.
Jugadores destacados: Agustín Manzo, Eduardo Rergis.

El equipo perdió 9-8 en penales contra la Unión Soviética
Campeón Sub-17 2005
Por primera vez en su historia, la Selección Mexicana fue campeona mundial gracias al trabajo realizado por Jesús Ramírez al frente de un grupo de jóvenes promesas. Tras finalizar segundos de grupos, los mexicanos derrotaron 3-1 a Costa Rica en cuartos de final.
En la semifinal, México se impuso a Holanda con un contundente 4-0 y en la final repitió la dosis ante Brasil, a quien venció 3-0.
Jugadores que siguen vigentes: Giovani Dos Santos y Carlos Vela fueron figuras en dicho Mundial; los dos ahora juegan en la MLS. Héctor Moreno y Adrián Aldrete también estuvieron en esa generación; el primero es titular con la Real Sociedad en España y el segundo con el Cruz Azul en la Liga MX.

El Tri logró algo histórico tras vencer 3-0 a Brasil en la final
Campeón Sub-17 2011
Seis años después del histórico campeonato en Perú, México hizo valer la localía y obtuvo su segundo título en categorías juveniles. Tras finalizar la fase de grupos invicto, el Tri derrotó en octavos a Panamá 2-0 y en cuartos venció 2-1 a Francia.
En la semifinal, en uno de los mejores partidos del torneo, la Selección vino de atrás y derrotó a Alemania 3-2 con gol de chilena de Julio Gómez en el último minuto. En la final, México venció 2-0 a Uruguay.
Jugadores que siguen vigentes: Antonio Briseño, capitán en ese certamen, es el jugador vigente más destacado, titular con el Feirense en Portugal. Carlos Fierro y Alfonso González, del Morelia y Monterrey, también jugaron en ese mundial.

México hizo valer la localía y obtuvo su segundo título en el Estadio Azteca
Tercer lugar Sub-20 2011
A pesar de sumar solamente cuatro unidades en la fase de grupos, México avanzó a octavos de final donde vencieron a Camerún en penales. En cuartos de final dieron un golpe de autoridad contra Colombia y se impusieron 3-1, pero en semifinales cayeron 2-0 ante Brasil.
En el partido por el tercer lugar, el Tri se impuso 3-1 ante Francia para ganarse un lugar en el podio.
Jugadores que siguen vigentes: Néstor Araujo, Diego Reyes y Alan Pulido jugaron con esa generación. Los tres han tenido participación con la Selección Mexicana mayor.

El Tri derrotó a Francia en el partido por el tercer lugar
Subcampeonato Sub-17 2013
La Selección Mexicana Sub 17 llegó a la final tras eliminar a potencias mundiales en las fases previas. En octavos vencieron 2-0 a Italia, en cuartos eliminaron a Brasil en penales y en la semifinal derrotaron 3-0 a Argentina.
Sin embargo, en la final cayeron 3-0 contra Nigeria. De haber logrado el título, México se habría convertido en la segunda selección en obtener un bicampeonato sub 17, después de Brasil que lo hizo en 1997 y 1999.
Jugadores que siguen vigentes: Raúl Gudiño, portero de las Chivas, y Erick Aguirre, jugador del Pachuca, formaron parte de esa selección dirigida por Raúl Gutiérrez.

El Tri cayó en la final ante Nigeria en ese torneo
Subcampeonato femenil Sub-17 2018
La Selección Mexicana Femenil Sub 17 logró un histórico subcampeonato este sábado tras caer 2-1 ante España en la final en Montevideo, Uruguay. Es el más reciente logro para un conjunto azteca en mundiales.
Nunca un equipo femenil había superado los cuartos de final y las dirigidas por Mónica Vergara lo hicieron la semana pasada tras vencer en penales a Ghana. Posteriormente eliminaron en la semifinal a Canadá, pero en la final perdieron contra España.
Jugadoras a seguir: Las 12 jugadoras que militan en la Liga MX Femenil vale mantenerlas en la mira. Pero entre las más destacadas está Nicole Pérez. La capitana del Tri, jugadora de las Chivas, recibió el Balón de Plata por su desempeño a lo largo de la Copa Mundial.

Las mexicanas cayeron 2-1 en la final contra España
