Chivas: El renovado Rebaño para el torneo Apertura 2022

Las Chivas de Guadalajara tendrá un aire renovado para el torneo Apertura 2022; la directiva del equipo Rojiblanco le dio continuidad a Ricardo Cadena
Las Chivas de Guadalajara tendrá un aire renovado para el torneo Apertura 2022; la directiva del equipo Rojiblanco se ha puesto a trabajar desde todos los aspectos del campo buscando la posibilidad de regresar a los primeros planos. Han mantenido la base que tienen en la plantilla e intentando apuntalar la idea de juego.
De entrada, ha sido fundamental la ratificación de Ricardo Cadena; luego de sufrir con Marcelo Michel Leaño, todo parece indicar que han encontrado al timonel que puede potenciar a su plantel, además que conoce a la perfección las Fuerzas Básicas y entrañas del club. Su estilo de juego al final del torneo Clausura 2022 ha sido reconocido y bastante más dinámico para beneficiar el talento que tiene.
Chivas: El balance de Ricardo Cadena que hizo que se quedara como técnico del ‘Rebaño’
Amaury Vergara y Ricardo Peláez quieren una mejor gestión; apretados por los títulos del Atlas (dos ligas y un campeón de campeones) tienen que actuar con prontitud buscando mejorar el nivel de un Rebaño que requiere de trofeos lo antes posible.

Ricardo Peláez y Amaury Vergara están presionados por dar resultados en las Chivas de Guadalajara
Un renovado Rebaño
De esta forma, Chivas tendrá un aire renovado para el torneo Apertura 2022; con esta confección de plantilla la exigencia también irá incrementando para los futbolistas Rojiblancos, pues tienen que llevar al club a los primeros planos.
La renovación de Alexis Vega ha sido fundamental para el proyecto; tardaron meses en poder concretarla pero finalmente lo lograron. Su elemento más desequilibrante en ataque sin duda alguna.
Las incorporaciones de Alan Mozo y Fernando ‘Oso’ González le dan nueva perspectiva y sobre todo; aportan a la idea de Ricardo Cadena, aquella donde juega con línea de 5, elementos que van acorde a lo que requiere el actual estratega.
Finalmente, se dan salida a nombres como los de Raúl Gudiño o César ‘Chino’ Huerta, quienes ya no tenían cabida dentro de la institución.