Washington Tabárez, el legado que deja en Selección Uruguay

Oscar Washington Tabárez ha dejado legado en Selección Uruguay, luego que ha sido destituido tras 15 años de estar al frente del combinado
Oscar Washington Tabárez ha dejado legado en Selección Uruguay, luego que ha sido destituido tras 15 años de estar al frente, el ‘Maestro’ deja una gestión impresionante al frente de los Charrúas. Ahora buscan un remplazo acorde.
La Asociación Uruguaya de Fútbol ha comunicado que Oscar Washington Tabárez se marcha de la Selección de Uruguay, lo han destituido luego que en la eliminatoria de Conmebol ante tenido una dramática caída. En sus últimos cinco partidos se llevó cuatro descalabros y un empate que los ha llevado a estar fuera de los boletos a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Top 10 de técnicos que más dinero ganaron en finiquito tras ser despedidos
📣 Comunicado de la AUF – 19/11/2021 pic.twitter.com/OSVXn2qpG4
— Selección Uruguaya (@Uruguay) November 19, 2021
Su legado
Sin duda alguna, en 15 años Oscar Washington Tabárez ha dejado legado en Selección Uruguay donde pasará a la historia gracias a su buena gestión, más allá de los momentos turbulentos. Tomó el cargo (por segunda vez) desde 2006 y desde entonces llevó a la ‘Garra Charrúa’ hasta otro nivel.
Logró llevar a Uruguay a una semifinal de un Mundial después de 40 años. Lo hizo en Sudáfrica 2010 llegando hasta la antesala de la final y quedando en cuarto lugar.

Oscar Washington Tabárez ha dejado su sello en Uruguay
Debutó a 100 futbolistas en la Selección de Uruguay, entre ellos a José María Giménez. Además que es el DT con más partidos dirigidos en una misma selección con 185 para tener el Récord Guinness.
Recordar que Oscar Washington Tabárez estuvo al frente de la Selección de Uruguay en dos etapas. La primera de ellas fue en 1988-1990.
Finalmente en después de 16 años le dio una Copa América a la Selección de Uruguay, lo hizo en 2011 y es el último título de este combinado.
Las estadísticas
225 partidos dirigidos
90 ganados
48 empatados
53 perdidos
55.5% de efectividad
Erling Haaland, una inversión de 70 millones de euros al año