Andrés Calamaro y Rodrigo compusieron Maradona y La mano de Dios, las canciones más emotivas en honor al Diego, fallecido este miércoles en Argentina.
Las hazañas de Diego Armando Maradona en la cancha así como su intensa forma de vivir inspiraron a los músicos argentinos Alejandro Romero y Andrés Calamaro a componer dos de las canciones más emotivas dedicadas al eterno 10.
El Diego falleció este miércoles en Argentina a la edad de 60 años a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio y fue inevitable recordar los cantos que inspiró: Maradona y La mano de Dios entre otras.
Ver esta publicación en InstagramEste video te puede interesar
Andrés Calamaro hizo tributo a Maradona con una canción con su apellido como parte de su álbum Honestidad Brutal; fue lanzada en 1999 y con metáforas narra la habilidad que tenía el diez: “es un hombre pegado a una pelota de cuero, tiene el don celestial de tratar bien al balón.”
Leer también:El lado oscuro de Diego Armando Maradona
Calamaro tenía una relación estrecha con el astro argentino y lo invitó a participar en la melodía: “Diego vino a escuchar la canción y a grabar el arranque en el que me da las gracias y se la dedica a sus hijas”, recordó el músico argentino.
Alejandro Romero compuso la canción “La mano de Dios” en referencia al gol de Maradona en el Mundial de México 1986 en cuartos de final contra Inglaterra, pero el que la popularizó fue Rodrigo Bueno en febrero de 2000, meses antes de morir en un accidente automovilístico.
Te puede interesar: 10 grandes momentos de D10S para recordar
Romero relató a medios argentinos que la canción surgió después de una plática con Dios: “le pedí que me diera una mano, lo cuento y lo recuerdo como si fuera hoy, es emocionante; empecé a escribir algo que en ese momento para mí no tenía sentido: ‘En una villa nació’ fue deseo de Dios, crecer y sobrevivir, enfrentar la adversidad, con afán de ganarse a cada paso la vida’”.
La melodía gira en torno a la humildad y las adversidades que se le presentaron a Diego Armando; de su sed, su ambición y su “zurda inmortal” incluso Rodrigo se encontró con Maradona en Cuba y le cantó la canción personalmente: “prohibido olvidar, el Diego es nuestro”, dijo Bueno, después le dio un beso al diez.