América, acusado de operar como mafia en Paraguay

Miguel González Zelada, que maneja la carrera de jugadores paraguayos indicó que las Águilas del América se manejan como una mafia en su país
Durante los últimos mercados de fichajes, el equipo de las Águilas del América ha puesto el ojo para fichar a muchos futbolistas dentro del mercado paraguayo, que en su mayoría han tenido un buen rendimiento dentro del club, pero no deja de llamar la atención que pongan su mira en este mercado dentro de Sudamérica, pues parece ser una especie de semillero para ellos.
De acuerdo con información presentada por el diario Superdeportivo, el representante Miguel González Zelada, que maneja la carrera de jugadores paraguayos, indicó que el América se ha manejado como una mafia dentro del mercado de su país.
Nico Benedetti ya tendría fecha para reincorporarse al América
“Yo vendí al América a Miguel Samudio. Hicimos una operación directa, de club a club, y conservo una buena relación”. Sin embargo, otros elementos como Jonathan Samaniego, Tomás Rojas y Christian Paredes que fueron adquiridos por parte de los azulcremas procedentes del Sol de América prácticamente no tuvieron actividad dentro del club y terminaron siendo cedidos a otras instituciones.
En cambio, Bruno Valdez, Richard Sánchez, Cecilio Domínguez y Sergio Díaz, este último apenas con unos días en el club, han tenido actividad dentro del primer equipo.
“Cuando yo estaba hablando con la gente de América por Bruno Valdez, que era representado mío, convencieron al jugador para que me deje y arribó al club. La verdad, molesta de sobremanera que haya este accionar mafioso”, indicó el representante arremetiendo en contra de los Azulcremas.
González Zelada denunció que “en Paraguay hay muy buenos jugadores, pero si no pasás por las manos de Nazareno Marcollese (es un agente argentino) es difícil arribar a la institución”. Al respecto de ello, fue consultado sobre si le consta que este personaje (Marcollese), trabaje para América; “No lo sé sinceramente. Pero hay alguien dentro del América que le está dando confianza para que haga todas las contrataciones. Una persona no puede hacer todas las contrataciones, saltear a los agentes de los futbolistas. Hay grandes comisiones que se ocultan. Creo que el dueño del grupo (Televisa) necesita analizar todo esto”.
“Creo que es la persona de confianza. Hay dos tipos de confianza: ser prolijo y transparente, pero hoy en el fútbol, la persona de confianza tiene los filtros, las comisiones. Yo negocio con muchos equipos mexicanos y ninguno da una imagen como la que está dando el América hacia el afuera con los pases paraguayos”, indicó sobre Marcollese.
“Yo creo que el presidente del club puede saber o no esta operatoria. Cuando aparece una persona de confianza, con la que sólo se puede hablar, llama la atención debido a que es porque se tienen que negociar ciertos contratos y quedar ciertos vueltos”, finalizó en dialogo con Superdeportivo.
Grave denuncia sobre cómo se maneja el América en Paraguay con sus fichajes. Los detalles, aquí. 👇https://t.co/kvyegmp4Yd
— César Luis Merlo (@CLMerlo) August 4, 2020