Qatar Fútbol Mexicano

Deportivo Cafessa, investigado por lavado de dinero

Deportivo Cafessa, investigado por lavado de dinero

Cafessa, grupo que reclutó recientemente a Joao Maleck, Cafessa Jalisco de Segunda División Premier está siendo investigado por lavado de dinero

Escrito por:Futbol Total

Cafessa, grupo que reclutó recientemente a Joao Maleck, Cafessa Jalisco de Segunda División Premier, se trata de un conglomerado empresarial con varios equipos deportivos para la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y donde Martín ‘El Toqui’ Castañeda está registrado como el propietario del mismo.

Dentro de las redes del club presumen que Cafessa, tiene cuatro equipos profesionales; dos en la Liga Premier, uno en Serie A y otro en Serie B y dos más en la tercera división. Sin embargo, de acuerdo con un reporte por parte del diario récord, indica que las finanzas del grupo no son correctas, por lo que aseguran ya se investiga posible fraude fiscal.

Revelan salario de Joao Maleck en Deportivo Cafessa

Cafessa se ha convertido en uno de los equipos importantes de su liga, uno de los candidatos a ascender; sin embargo la Unidad de Inteligencia Financiera ya estaba siguiendo los movimientos de este grupo empresarial y sus finanzas desde hace varios meses.

Este video te puede interesar

Establecen que uno de los involucrados en la investigación de posible lavado en la Cooperativa Cruz Azul reveló que tienen detectado a Cafessa en este mismo ámbito.

“Tenemos claro que no es común, no es rentable que un personaje o una empresa mantenga financieramente un equipo profesional de la Segunda División cuyos gastos de operación van de entre los 6 y 10 millones de pesos anuales.

“Una Tercera División opera con números entre el 1.5 y los 2 millones de pesos anuales y la mayoría de los dueños ‘pasan aceite’ para mantener un solo equipo. Bueno, pues este personaje de apellido Castañeda, tiene y mantiene a cuatro equipos ¡Cuatro! Esto no puede ser un negocio, con o sin escuelitas, es muy inusual, por decir lo menos”, indicó la fuente al diario récord

“Calculamos un gasto anual superior a los 20 millones de pesos o más en cuatro equipos, más los gastos de operación y administración de sus canchas. Por si esto fuera poco tenemos evidencias documentales de que el Castañeda o su gente depositaron el año pasado 8 millones de pesos triangulados a la empresa de la recién creada Liga de Balompié Mexicano o alguno de sus directivos, bajo promesas de ‘patrocinio global’ un concepto muy ambiguo. Esos movimientos han sido calificados como sospechosos y estamos indagando sobre este y otros movimientos del grupo”, aseguró la misma fuente.

Entre los delitos que podrían existir en las operaciones del equipo están el lavado de dinero, simulación de operaciones financiera o evasión fiscal.

Familia de víctima de Joao Maleck pide justicia y explota

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS