La directiva de Cruz Azul sigue al rojo vivo en la polémica
El tema extra cancha para el equipo de Cruz Azul sigue al rojo vivo, esto debido a que de acuerdo con una investigación del semanario Eje Central, en donde a indicado que uno de los temas financieros que involucra a la familia Álvarez fue la creación de una empresa que tenía como domicilio fiscal las Islas Caimán, considerado un ‘paraíso fiscal’.
De acuerdo a la fuente, Guillermo Álvarez Cuevas, Director General de la Cooperativa, su hermano Alfredo Álvarez exdirector comercial, además de Víctor Garcés, exdirector jurídico se dieron a la tarea de registrar el 30 de noviembre de 1992 una reaseguradora que llamaron Blue Eagle Re, en las islas caribeñas.
Los 6 talentos de Liga MX que desea el Real Betis
Esta empresa habría beneficiado directamente al Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, ya que en términos monetarios, si Cruz Azul era Campeón, dicha reaseguradora Blue Eagle Re debía pagar un millón de dólares al equipo, sin embargo, si no lograba el título, existía una póliza de 40 millones de dólares, misma que pagaba la Cooperativa al año, por lo que quedaba en la propia compañía creada por los hermanos Álvarez y Víctor Garcés en las islas caribeñas, todo lo anterior de acuerdo con documentos a los que el Semanario tuvo acceso y mostraban las pólizas de dichos acuerdos.
De igual forma, mostraron una auditoria elaborada el 3 de abril por KPMG, que establece que al menos de 1993 a 2008 Blue Eagle Re pudo evitar pagar impuestos, mientras que con respecto a la reaseguradora, en el 2008 desapareció, dos años antes de que el gobierno mexicano suscribiera un acuerdo con Islas Caimán bajo la autorización del Reino Unido con el fin de intercambiar información tributaria.
Mientras que otro de los financieros de Blue Eagle Re fue que contrató los servicios de Glacier Reinsurance, una empresa con sede en Suiza acreditada ante el Registro General de Reaseguradoras Extranjeras, con quien crearon las pólizas que también aseguraban a la Cementera y a los trabajadores con diferentes beneficios.
#ElNegocioDeLaDerrota Para directivos del @CruzAzulCD la derrota ha significado un buen negocio en los últimos 16 años. Pese a que “La Máquina” es uno de los conjuntos que acumula más derrotas en finales, sus dirigentes maximizaron ganancias> @elfuser26 https://t.co/3WkAIr53ns
— EjeCentral (@EjeCentral) October 9, 2019
Chivas y Ricardo Peláez ya están en negociaciones