El cuadro del FC Juárez está entre demandas e investigaciones durante el último semestre. Tiene tres casos activos con problemas legales
El cuadro del FC Juárez está entre demandas e investigaciones durante el último semestre. Más allá de lo deportivo, los Bravos se han puesto a trabajar en serio dentro del departamento legal y administrativo. Dejando de lado el torneo Apertura 2023 donde el equipo de Diego Mejía empezó como sorpresa y terminó por desinflarse a un paso de quedar eliminado y sin fase final, hay otros problemas que el club debe atender.
El más reciente ha sido el caso de Pedro Raúl, atacante brasileño que actualmente juega en los Diablos Rojos de Toluca. Sin embargo, el cuadro de Juárez ha estado en el radar por otras situaciones que les están creando problemas de forma importante y que implican situaciones legales y de dinero para la institución.
Al momento tiene tres casos en activo con nombres propios que son protagonistas. Además de Pedro Raúl, tienen situaciones con Diego Valoyes, Michael Santos y Jesús Dueñas. Situaciones pendientes que tienen la obligación de atender lo antes posible.
Juárez: ¿Quién es Denzell García, joven mexicano que brilla con ellos?
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), tendrá que dar fallo al caso entre FC Juárez y el delantero Pedro Raúl. El jugador argumentó incumplimiento de pago por salarios y prima por la ficha del traspaso. Inicialmente, el brasileño había ganado el pleito legal, pero posteriormente los Bravos presentaron pruebas para una contrademanda ante el mismo TAS.
Por otro lado, recientemente los Bravos hicieron los fichajes de Diego Valoyes y Michael Santos, ambos procedentes de Talleres de Córdoba. Sin embargo, según el medio Doble Amarilla de Argentina, esta operación ha despertado el interés de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Misma que inició una investigación por “presunto lavado de dinero”. Por ambos futbolistas, se especula que los Fronterizos pagaron una cantidad de 10 millones de dólares. La AFIP busca determinar los montos de las transferencias y cómo se llevaron a cabo los pagos. Esto debido a que Andrés Fassi tiene injerencia en ambos clubes involucrados en al compra-venta.
Por otro lado, se destapó el caso de Jesús Dueñas, quien demandó a Juárez por un supuesto caso de falsificación de contrato. La Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias es la encargada de resolver esta situación entre ambas partes. Dueñas aseguraba haber firmado un acuerdo por tres años, mientras que Juárez presentó ante la Liga MX un acuerdo por apenas un año. En el contrato que estipula un año, se pueden ver las firmas del jugador pero de forma digital, algo que asegura en ningún momento permitió.
FC Juárez con miras hacía Dieter Villalpando de Atlético de San Luis