Qatar Fútbol Mexicano

Liga MX: Los equipos que han retirado números de las camisetas como homenaje a sus jugadores

Liga MX: Los equipos que han retirado números de las camisetas como homenaje a sus jugadores

En forma de homenaje, ha habido algunos equipos que han decidido retirar el número que portaron jugadores que dejaron huella en el club

Escrito por:Futbol Total

A lo largo de la historia, han sido distintos equipos de la Liga MX los que han decidido homenajear a los jugadores que dejaron una huella difícil de borrar. Este gesto por parte de las instituciones se ha dado bajo diversas circunstancias; aunque, en todos los casos, los clubes reconocen la trayectoria que tuvieron los distintos futbolistas que ahora forman parte de su historia.

Monarcas Morelia – Raúl Ruidíaz

El peruano que actualmente milita en el Seattle Sounders de la MLS de los Estados Unidos se convirtió en el primer campeón de goleo que tuvieron los extintos Monarcas Morelia, y por ello en su momento, el club decidió retirar el dorsal 9 dentro de la institución. En total, Raúl Ruidíaz marcó 9 tantos para proclamarse como el máximo romperedes del torneo del Clausura 2017. 

Chivas – Salvador Reyes

Este video te puede interesar

‘Chava’ Reyes es considerado una de los máximos ídolos que ha tenido Chivas a lo largo de su historia. El legendario delantero que portó el dorsal 8 en la espalda fue parte fundamental del equipo que fue bautizado como el ‘Campeonísino’. Y por ello, en el club decidieron que dicho número no podía ser portado por ningún otro jugador. 

Rayados – Huberto Suazo

Sin duda alguna, el ‘Chupete’ Suazo marcó un antes y después dentro de la historia de Monterrey. El legendario delantero chileno no solamente dejó una cantidad de títulos importantes para la institución, sino también, se convirtió en el máximo goleador en la historia de Rayados con un total de 121 anotaciones. Estas razones fueron suficientes para que la directiva tomara la decisión de eliminar el número 26 en el equipo. 

Pachuca – Miguel Calero

El ‘Cóndor’ se convirtió en un referente de la institución, gracias a la contribución de títulos que tuvo. Asimismo, las grandes atajadas que tenía cada fin de semana hicieron que no solamente los aficionados y los directivos del equipo reconocieran el trabajo de Miguel Calero, sino también los seguidores de otros equipos dentro de la Liga MX. Tras su fallecimiento, Pachuca decidió que no se usaría más el dorsal 1 dentro del equipo. 

 

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS