México en Olímpicos: Así le fue a los atletas y entrenadores que compitieron para otro país en Tokio 2020
Ana Gabriela Bayardo fue la atleta más destacada al colgarse la medalla de plata en Tiro con Arco Mixto, representando a Países Bajos
La participación de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 arrojó la cosecha de cuatro medallas de bronce y 17 diplomas olímpicos. Sin embargo, otros atletas y entrenadores azteca vieron acción en la justa representando a otros países, algunos de ellos incluso celebraron con el podio.
En Tokio 2020, participaron tres atletas y tres entrenadores con nacionalidad mexicana que representaron a otros países. A continuación te contamos cuáles fueron sus resultados.
ANA GABRIELA BAYARDO
La originaria de Tijuana se naturalizó neerlandesa y compitió por Países Bajos en Tiro con Arco. En la prueba de Equipos Mixtos llegó a la final junto a su compañero Steve Wijler; se quedó con la plata tras caer ante la pareja de Corea del Sur.
Cabe recordar que, en la misma disciplina compartió podio con la dupla mexicana de Alejandra Valencia y Luis ‘Abuelo’ Álvarez, quienes se quedaron con el bronce.
Jonathan Ruvalcaba
Luego de no ser considerado para representar a México en clavados para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Jonathan Ruvalcaba compitió para República Dominicana en Tokio 2020. El conocido como ‘Pato’ fue el único representante en dicho deporte para el país caribeño. Clasificó a las semifinales donde ocupó la posición 13: se quedó a un lugar de avanzar a la final de trampolín tres metros individual.
Alberto Michán
Compitió para México en dos ediciones de los Juegos Olímpicos y tuvo una destacada participación en Londres de 2012. Sin embargo, a partir del 2016 decidió representar a Israel. En Tokio 2020 tuvo una desafortunada actuación pues quedó eliminado en la etapa clasificatoria junto a su caballo ‘Cosa Nostra’ en salto individual, y por equipo.
Israel’s Alberto Michan falls off of his horse during the individual jumping competition in Tokyo on August 3, 2021 pic.twitter.com/MWZjrtaJnK
— Antar (@MarkGolden16) August 3, 2021
Medallero en Juegos Olímpicos al jueves 5 de agosto en Tokio 2020; México es lugar 82
OSCAR SALAZAR
Por primera vez, luego de una racha de medallas consecutivas desde Sidney 2000. México no pudo subir al podio en Tokio 2020, Briseida Acosta y Carlos Sansores perdieron en su primera ronda. Sin embargo, hubo otro mexicano que destacó en la contienda: Oscar Salazar.
Como atleta, Salazar se colgó la plata tras caer en la final contra el chino Chu Mu-Yen. Mientras que cono entrenador, celebró los triunfos de la taekwondoina Hedaya Malak y Seif Eissa, quienes dieron dos bronces para Egipto en Tokio 2020.
Esto es lo que vale la pena y enorgullece, ser ejemplo y motivación para otras personas https://t.co/2yJteT0GW9
— Oscar Salazar Blanco (@SalazarB_oscar) July 27, 2021
SALVADOR SOBRINO
En Clavados, otro deporte en el que México ha destacado en juegos olímpicos, el entrenador Salvador Sobrino entrenó a la australiana Melissa Wu, quien la madrugada de este jueves 5 de agosto (para territorio mexicano), se hizo de la medalla de bronce por detrás de las chinas Yuxi Chen y Hongchan Quan. El cuarto lugar fue para la clavadista azteca, Gabriela Agúndez.